Eduardo López Ochoa

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Nació en Barcelona en 1877. Logró numerosos ascensos por méritos de guerra. Durante la dictadura de Primo de Rivera conspiró para expulsarle del poder. A causa de ello recibió la baja del ejército, siendo dado de alta al proclamarse la II República. Durante los sucesos de Octubre de 1934, el general Hidalgo le encomendó comandar el regimiento de Infantería número 12 que desde Galicia penetró en Asturias para sofocar la revolución. Allí socorrió a la guarnición de Oviedo tras marchar a través de media provincia. Con el apoyo del teniente coronel Yagüe redujo a los insurrectos y puso fin a la revolución en un pacto con Belarmino Tomás. Su éxito en la campaña le hizo acreedor de la cruz laureada de San Fernando. Tras el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, los mismos partidos que habían encabezado la revolución en 1934 alcanzaron el poder e iniciaron un proceso contra él. Internado en el Hospital Militar de Carabanchel (Madrid), falleció a manos de milicianos del Frente Popular durante el inicio de la guerra civil española.

Bibliografía