Diferencia entre revisiones de «Río Nora»
(España) |
|||
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | Río de [[Asturias]] (España) afluente del [[Río Nalón|Nalón]]. Nace en Loma de Sariego y pasa por los concejos de [[Siero]], [[Noreña]] y [[Oviedo]]. Se une con el Nalón en el pueblo de Priañes, situado en Trubia, donde se ubica un embalse de aprovechamiento hidroeléctrico. Justo en ese punto se delimita la frontera entre el Nora y el Nalón. | + | Río de [[Asturias]] (España) afluente del [[Río Nalón|Nalón]]. Nace en la parroquia de [[Narzana]], ([[Siero]]) en la Loma de Sariego y pasa por [[Feleches]], [[Vigil]], [[Aramil]], [[Obispo]], [[Granda]], [[Lugones]], [[Villapérez]], [[Pola de Siero]], [[San Cucao]], [[Brañes]] y [[Nora]], lugares pertenecientes a los concejos de [[Siero]], [[Noreña]] y [[Oviedo]]. |
+ | |||
+ | Desde su paso por [[Colloto]] es frontera natural entre los concejos de Siero y Oviedo. | ||
+ | |||
+ | Se une con el [[Nalón]] en el pueblo de [[Priañes]], situado en [[Trubia]], donde se ubica un embalse de aprovechamiento hidroeléctrico. Justo en ese punto se delimita la frontera entre el Nora y el Nalón. | ||
+ | |||
+ | Sobre el río pasan ocho puentes de piedra, situados en [[Vecuna]], [[Gijún]], [[Tiñana]], [[Colloto]], [[La Corredoria]], [[Cayés]], [[Brañes]] y [[Gallegos]]. | ||
+ | |||
+ | El río es citado en numerosos manuscritos, como el de 8 de agosto de 921, en el que [[Ordoño II]] otorga a la Iglesia de Oviedo la villa de [[Naon]], en Siero,la de Grandes en Granda y San Martín de Siero. También el 13 de junio de 1186 aparece otro documento señalándolo, en el que María Díaz y sus hijos conceden al presbítero Gundisalvo una heredad en la villa de Braneas, junto al río Nora. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==Bibliografía== | ||
+ | * ''[[Gran Enciclopedia Asturiana]]'', Tomo 10. [[Silverio Cañada]], [[Gijón]] 1970. | ||
[[Category:Geografía|Nora, Río]] | [[Category:Geografía|Nora, Río]] | ||
[[Category:Ríos|Nora, Río]] | [[Category:Ríos|Nora, Río]] |
Revisión actual del 18:35 12 dic 2010
Río de Asturias (España) afluente del Nalón. Nace en la parroquia de Narzana, (Siero) en la Loma de Sariego y pasa por Feleches, Vigil, Aramil, Obispo, Granda, Lugones, Villapérez, Pola de Siero, San Cucao, Brañes y Nora, lugares pertenecientes a los concejos de Siero, Noreña y Oviedo.
Desde su paso por Colloto es frontera natural entre los concejos de Siero y Oviedo.
Se une con el Nalón en el pueblo de Priañes, situado en Trubia, donde se ubica un embalse de aprovechamiento hidroeléctrico. Justo en ese punto se delimita la frontera entre el Nora y el Nalón.
Sobre el río pasan ocho puentes de piedra, situados en Vecuna, Gijún, Tiñana, Colloto, La Corredoria, Cayés, Brañes y Gallegos.
El río es citado en numerosos manuscritos, como el de 8 de agosto de 921, en el que Ordoño II otorga a la Iglesia de Oviedo la villa de Naon, en Siero,la de Grandes en Granda y San Martín de Siero. También el 13 de junio de 1186 aparece otro documento señalándolo, en el que María Díaz y sus hijos conceden al presbítero Gundisalvo una heredad en la villa de Braneas, junto al río Nora.
Bibliografía
- Gran Enciclopedia Asturiana, Tomo 10. Silverio Cañada, Gijón 1970.