Diferencia entre revisiones de «José Ignacio Gracia Noriega»
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Image:gracianoriega.jpg|thumb|350px|José Ignacio Gracia Noriega en su casa de Llanes]] | [[Image:gracianoriega.jpg|thumb|350px|José Ignacio Gracia Noriega en su casa de Llanes]] | ||
− | Narrador, ensayista, articulista | + | Narrador, ensayista, articulista, crítico literario y cinematográfico, autor de libros de viajes, y cronista oficial de [[Llanes]], Ignacio Gracia Noriega nació en Llanes el 18 de agosto de 1945 y murió en [[Oviedo]] el 6 de setiembre de 2016, a los 71 años. |
+ | |||
+ | Estudió Filosofía y Letras en la [[Universidad de Oviedo]] y en la Complutense de Madrid. Entre sus profesores tuvo a [[Gustavo Bueno]] y [[Pedro Caravia Hevia]]. | ||
+ | |||
+ | Además de ser un apasionado de la Literatura y la Historia, Ignacio Gracia fue un consumado gastrónomo y un incansable viajero. | ||
+ | |||
+ | Una de las plumas más ágiles y fecundas del panorama literario asturiano contemporáneo, recibió los premios «[[Premio Tigre Juan|Tigre Juan]]» en 1986 por ''Viaje del Obispo de Abisinia a los santuarios de la cristiandad'', el «Casino de [[Mieres]]» en 1988 por ''El paso de Faes'', y el Premio «Asturias» de Novela en 1989 por ''Dudoso paraíso''. | ||
+ | |||
+ | Miembro habitual del jurado del Premio «Tigre Juan», y colaborador del periódico ''[[La Nueva España]]'', Ignacio Gracia formó parte del Consejo de Redacción de la revista de Filosofía ''[[El Basilisco]]''. | ||
+ | |||
+ | Ignacio Gracia fue directivo y secretario del Ateneo de Oviedo, encargado de relaciones culturales de la Alianza Francesa y secretario de la Plataforma para la defensa del Patrimonio Artístico y Cultural de Oviedo. | ||
+ | |||
+ | Escribió en ''Triunfo'', y colaboró como crítico cinematográfico en la revista ''Yatros''. También escribió en las revistas madrileñas ''Zikkurath'' y ''Estaciones'', en ''Los Cuadernos del Norte'', en el ''Boletín del [[Real Instituto de Estudios Asturianos]]'' y en la revista ''El Basilisco''. | ||
+ | |||
+ | En el diario ''[[Región]]'' publicó la serie «Con bastón y perro». Fue uno de los organizadores del suplemento literario del diario ''[[Asturias]]''. Colaboró también en ''El correo de Andalucía'' y en ''El País''. | ||
+ | |||
+ | Ignacio Gracia ejerció la crítica literaria en el programa radiofónico «Lo demás es literatura», en [[Radio Asturias EAJ 19|Radio Asturias]] de Oviedo. | ||
+ | |||
+ | Elaboró una antología narrativa asturiana actual que no llegó a ver la luz, en colaboración con Vidal Peña y Bernardo Fernández, y publicó «Literatura asturiana en castellano (1939-1985)» en la ''Enciclopedia Temática de Asturias'' (Tomo 6), junto con Pedro L. Menéndez. | ||
+ | |||
+ | Y, en fin, escribió y realizó la película del Oeste ''Muerte en la alta sierra'' y dos películas policíacas inconclusas. | ||
==Obras== | ==Obras== | ||
− | * [http://www.ilustracionliberal.com/autor/jose-ignacio-gracia-noriega.html ''La | + | * [http://www.ilustracionliberal.com/autor/jose-ignacio-gracia-noriega.html ''La Ilustración Liberal'': Artículos de José Ignacio Gracia Noriega] |
+ | * ''Las burbujas de la tierra. En torno a William Shakespeare''. Cátedra, Madrid 2016 | ||
+ | * (con Aquilino Duque y César Alonso de los Ríos) ''Menéndez Pelayo. Genio y figura''. Ediciones Encuentro, Madrid 2012, 156 páginas | ||
+ | * ''La poesía del mar''. Fundación HC Energía y [[Ediciones Nobel]], Oviedo 2010, 281 páginas. | ||
+ | * ''Sobre cocina y gastronomía''. Alianza Editorial, Madrid 2009, 318 páginas. | ||
+ | * ''Íñigo Noriega, un conquistador en México''. Civitas, S.A., Thomson Reuters, 2009, 192 páginas. | ||
* ''El reino mágico de Arturo'' - La Esfera de los Libros. Madrid, 2009. ISBN 9788497348478. 432 páginas. | * ''El reino mágico de Arturo'' - La Esfera de los Libros. Madrid, 2009. ISBN 9788497348478. 432 páginas. | ||
+ | * ''El arzobispo Fernando de Valdés, la Mitra, la Universidad y la Hoguera''. Universidad de Oviedo, Oviedo 2008 | ||
* ''Historias de [[Covadonga]]: torrentes y campanas'' - [http://www.nodulo.org/ec/2008/n078p02.htm Prólogo] de [[Gustavo Bueno]]. Laria, 2008. ISBN 8493630381. 208 páginas. | * ''Historias de [[Covadonga]]: torrentes y campanas'' - [http://www.nodulo.org/ec/2008/n078p02.htm Prólogo] de [[Gustavo Bueno]]. Laria, 2008. ISBN 8493630381. 208 páginas. | ||
* ''La montaña mágica'' - Pentalfa, 2008. ISBN 8478485279. 150 páginas. | * ''La montaña mágica'' - Pentalfa, 2008. ISBN 8478485279. 150 páginas. | ||
Línea 21: | Línea 47: | ||
* ''Oviedo en los libros'' - Ayuntamiento de Oviedo, 1997. ISBN 8488951450. 404 páginas. | * ''Oviedo en los libros'' - Ayuntamiento de Oviedo, 1997. ISBN 8488951450. 404 páginas. | ||
* ''Los asturianos pintados por sí mismos'' - Grupo Editorial Asturiano, 1994. ISBN 8488071248. 631 páginas. | * ''Los asturianos pintados por sí mismos'' - Grupo Editorial Asturiano, 1994. ISBN 8488071248. 631 páginas. | ||
− | |||
* ''El muro de la eternidad'' - Ediciones Azucel, [[1991]]. ISBN 8486546273. 101 páginas. | * ''El muro de la eternidad'' - Ediciones Azucel, [[1991]]. ISBN 8486546273. 101 páginas. | ||
* [http://www.helicon.es/pen/7848442.htm ''Vísperas del nuevo tiempo: sobre la universidad y la transición''] Pentalfa, 1991. ISBN 8478484426. 321 páginas. | * [http://www.helicon.es/pen/7848442.htm ''Vísperas del nuevo tiempo: sobre la universidad y la transición''] Pentalfa, 1991. ISBN 8478484426. 321 páginas. | ||
− | * ''Dudoso paraíso'' - Fundación Dolores Medio, 1990. ISBN 8440461240. 163 páginas. | + | * ''Dudoso paraíso'' - Fundación Dolores Medio, 1990. ISBN 8440461240. 163 páginas - Premio «Asturias» de Novela en 1989. |
* [http://www.ignaciogracianoriega.net/mym/index.htm ''Entre el mar y las montañas: recorridos por la comarca oriental de Asturias''] - Económicos-EASA, Oviedo 1988. ISBN 8440428243. 274 páginas - Véase, [http://www.ignaciogracianoriega.net/mym/1988c00.htm «Palabras previas» al libro: ''Entre el mar y las montañas'' / José Ignacio Gracia Noriega 1988] | * [http://www.ignaciogracianoriega.net/mym/index.htm ''Entre el mar y las montañas: recorridos por la comarca oriental de Asturias''] - Económicos-EASA, Oviedo 1988. ISBN 8440428243. 274 páginas - Véase, [http://www.ignaciogracianoriega.net/mym/1988c00.htm «Palabras previas» al libro: ''Entre el mar y las montañas'' / José Ignacio Gracia Noriega 1988] | ||
* ''El paso de Faes'' - «Casino de Mieres», 1988. ISBN 8440433247. 205 páginas. | * ''El paso de Faes'' - «Casino de Mieres», 1988. ISBN 8440433247. 205 páginas. | ||
Línea 42: | Línea 67: | ||
==Enlaces de interés== | ==Enlaces de interés== | ||
− | *[http://www.lne.es/asturias/2011/02/16/jueces-obligan-reponer-gracia-noriega-cronista-oficial-llanes/1034210.html | + | *[http://www.fgbueno.es/act/efo006.htm José Ignacio Gracia Noriega: «Dilthey en su centenario»] Escuela de Filosofía de Oviedo. Videoteca de la [[Fundación Gustavo Bueno]]. Oviedo, lunes 28 de febrero de 2011. |
+ | *[http://www.lne.es/asturias/2011/02/16/jueces-obligan-reponer-gracia-noriega-cronista-oficial-llanes/1034210.html Una polémica iniciada hace ocho años. «Los jueces obligan a reponer a Gracia Noriega como cronista oficial de Llanes»] Llanes, Ramón DÍAZ. ''[[La Nueva España]]''. Miércoles 16 de febrero de 2011. | ||
*[http://www.lne.es/oriente/2011/01/08/siquiera-conozco-autores-modernos-hay-altura-clasicos/1016910.html «Ni siquiera conozco a los autores modernos, no hay ninguno a la altura de los clásicos»] Sevares (Piloña), Lucas BLANCO. ''La Nueva España''. Sábado 8 de enero de 2011. | *[http://www.lne.es/oriente/2011/01/08/siquiera-conozco-autores-modernos-hay-altura-clasicos/1016910.html «Ni siquiera conozco a los autores modernos, no hay ninguno a la altura de los clásicos»] Sevares (Piloña), Lucas BLANCO. ''La Nueva España''. Sábado 8 de enero de 2011. | ||
+ | *[http://ignaciogracianoriega.net/med/20121022.htm «Mortimer Jerome Adler: Enciclopedia y canon»] Escuela de Filosofía de Oviedo, lunes 22 de octubre de 2012. | ||
[[Category:Biografías|Gracia Noriega, José Ignacio]] | [[Category:Biografías|Gracia Noriega, José Ignacio]] | ||
[[Category:Escritores|Gracia Noriega, José Ignacio]] | [[Category:Escritores|Gracia Noriega, José Ignacio]] |
Revisión actual del 14:02 12 nov 2016
Narrador, ensayista, articulista, crítico literario y cinematográfico, autor de libros de viajes, y cronista oficial de Llanes, Ignacio Gracia Noriega nació en Llanes el 18 de agosto de 1945 y murió en Oviedo el 6 de setiembre de 2016, a los 71 años.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo y en la Complutense de Madrid. Entre sus profesores tuvo a Gustavo Bueno y Pedro Caravia Hevia.
Además de ser un apasionado de la Literatura y la Historia, Ignacio Gracia fue un consumado gastrónomo y un incansable viajero.
Una de las plumas más ágiles y fecundas del panorama literario asturiano contemporáneo, recibió los premios «Tigre Juan» en 1986 por Viaje del Obispo de Abisinia a los santuarios de la cristiandad, el «Casino de Mieres» en 1988 por El paso de Faes, y el Premio «Asturias» de Novela en 1989 por Dudoso paraíso.
Miembro habitual del jurado del Premio «Tigre Juan», y colaborador del periódico La Nueva España, Ignacio Gracia formó parte del Consejo de Redacción de la revista de Filosofía El Basilisco.
Ignacio Gracia fue directivo y secretario del Ateneo de Oviedo, encargado de relaciones culturales de la Alianza Francesa y secretario de la Plataforma para la defensa del Patrimonio Artístico y Cultural de Oviedo.
Escribió en Triunfo, y colaboró como crítico cinematográfico en la revista Yatros. También escribió en las revistas madrileñas Zikkurath y Estaciones, en Los Cuadernos del Norte, en el Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos y en la revista El Basilisco.
En el diario Región publicó la serie «Con bastón y perro». Fue uno de los organizadores del suplemento literario del diario Asturias. Colaboró también en El correo de Andalucía y en El País.
Ignacio Gracia ejerció la crítica literaria en el programa radiofónico «Lo demás es literatura», en Radio Asturias de Oviedo.
Elaboró una antología narrativa asturiana actual que no llegó a ver la luz, en colaboración con Vidal Peña y Bernardo Fernández, y publicó «Literatura asturiana en castellano (1939-1985)» en la Enciclopedia Temática de Asturias (Tomo 6), junto con Pedro L. Menéndez.
Y, en fin, escribió y realizó la película del Oeste Muerte en la alta sierra y dos películas policíacas inconclusas.
Obras
- La Ilustración Liberal: Artículos de José Ignacio Gracia Noriega
- Las burbujas de la tierra. En torno a William Shakespeare. Cátedra, Madrid 2016
- (con Aquilino Duque y César Alonso de los Ríos) Menéndez Pelayo. Genio y figura. Ediciones Encuentro, Madrid 2012, 156 páginas
- La poesía del mar. Fundación HC Energía y Ediciones Nobel, Oviedo 2010, 281 páginas.
- Sobre cocina y gastronomía. Alianza Editorial, Madrid 2009, 318 páginas.
- Íñigo Noriega, un conquistador en México. Civitas, S.A., Thomson Reuters, 2009, 192 páginas.
- El reino mágico de Arturo - La Esfera de los Libros. Madrid, 2009. ISBN 9788497348478. 432 páginas.
- El arzobispo Fernando de Valdés, la Mitra, la Universidad y la Hoguera. Universidad de Oviedo, Oviedo 2008
- Historias de Covadonga: torrentes y campanas - Prólogo de Gustavo Bueno. Laria, 2008. ISBN 8493630381. 208 páginas.
- La montaña mágica - Pentalfa, 2008. ISBN 8478485279. 150 páginas.
- El vagabundo místico - Volumen 3 de Cuadernos Literarios del Ateneo Jovellanos, 2008. 16 páginas.
- Vivir de milagro: vida, ambiente y amistades de Sebastián Miranda, hombre de buen humor - Concejalía de Cultura, 2008. 264 páginas.
- La luz del mar: faros atlánticos de España y Portugal - Ediciones Nobel, Diciembre 2007. ISBN 978-84-8459-545-8. 228 páginas.
- Don Pelayo, el rey de las montañas - Prólogo de Juan Uría Maqua - La Esfera de los Libros. Madrid, septiembre de 2006. ISBN 8497345118. 317 páginas.
- Emilio Alarcos Llorach: Premio Provincia de Valladolid 1997 a la Trayectoria Literaria - Diputación Provincial de Valladolid, 2006. ISBN 847852195X. 198 páginas.
- Hombres de brújula y espada: aventureros asturianos por el ancho mundo - 2002. Cajastur, Obra Social y Cultural. ISBN: 8479251964. 266 páginas.
- Alarcos en Oviedo - Pentalfa, 2001. ISBN 847848504X. 171 páginas.
- Asturias, esa desconocida - Ilustrado por Ignacio Acuña Fernández. Hércules Astur de Ediciones, 2001. ISBN 8486723310. 375 páginas.
- El viaje del norte - Fundación Hidroeléctrica del Cantábrico, 1999. ISBN 8472863794. 242 páginas.
- En un jardín tenebroso - Pre-Textos, 1998. ISBN 8481912018. 355 páginas.
- Oviedo en los libros - Ayuntamiento de Oviedo, 1997. ISBN 8488951450. 404 páginas.
- Los asturianos pintados por sí mismos - Grupo Editorial Asturiano, 1994. ISBN 8488071248. 631 páginas.
- El muro de la eternidad - Ediciones Azucel, 1991. ISBN 8486546273. 101 páginas.
- Vísperas del nuevo tiempo: sobre la universidad y la transición Pentalfa, 1991. ISBN 8478484426. 321 páginas.
- Dudoso paraíso - Fundación Dolores Medio, 1990. ISBN 8440461240. 163 páginas - Premio «Asturias» de Novela en 1989.
- Entre el mar y las montañas: recorridos por la comarca oriental de Asturias - Económicos-EASA, Oviedo 1988. ISBN 8440428243. 274 páginas - Véase, «Palabras previas» al libro: Entre el mar y las montañas / José Ignacio Gracia Noriega 1988
- El paso de Faes - «Casino de Mieres», 1988. ISBN 8440433247. 205 páginas.
- Indianos del oriente de Asturias - Consejería de Trabajo y Acción Social. Servicio de Publicaciones, 1987. ISBN 8450561183. 80 páginas.
- Semblanzas - 1987. ISBN 8440411960. 119 páginas.
- Una raya azul por Oviedo - 1987
- Viaje del Obispo de Abisinia a los santuarios de la cristiandad - Júcar, 1987. 120 páginas - «Premio Tigre Juan 1986».
- Literatura asturiana en castellano 1939-1985 - 1986
- Crónicas viajeras - Ilustrado por Eduardo Úrculo. El Oriente de Asturias, 1985. ISBN 8486328152. 157 páginas.
- Viaje del P. Miguélez por el oriente de Asturias - Imprenta «La Cruz», 1985. 1029 páginas.
- Prosa en Castellano de Pepín de Pría - Imprenta «La Cruz», 1983. 679 páginas.
- Las crónicas de la Cofradía de la Mesa de Asturias - Noega, 1982. ISBN 8486015189. 154 páginas.
- Asturias en pocas palabras - Caja de Ahorros de Asturias, 1980. 44 páginas.
Enlaces externos
Enlaces de interés
- José Ignacio Gracia Noriega: «Dilthey en su centenario» Escuela de Filosofía de Oviedo. Videoteca de la Fundación Gustavo Bueno. Oviedo, lunes 28 de febrero de 2011.
- Una polémica iniciada hace ocho años. «Los jueces obligan a reponer a Gracia Noriega como cronista oficial de Llanes» Llanes, Ramón DÍAZ. La Nueva España. Miércoles 16 de febrero de 2011.
- «Ni siquiera conozco a los autores modernos, no hay ninguno a la altura de los clásicos» Sevares (Piloña), Lucas BLANCO. La Nueva España. Sábado 8 de enero de 2011.
- «Mortimer Jerome Adler: Enciclopedia y canon» Escuela de Filosofía de Oviedo, lunes 22 de octubre de 2012.