Diferencia entre revisiones de «Alejandro Suárez González»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Político asturiano nacido en Mieres en 1972 y criado en Gijón; en la actualidad reside en Oviedo. Es hijo del director general de Medio Ambiente del Principado [[Antonio Suárez Marcos]].  
+
[[Imagen:bio04.jpg|thumb|Alejandro Suárez]]
 +
Político español nacido en [[Turón]] ([[Asturias]]) en 1972 y criado en [[Gijón]]. Fue el número uno de la lista de Izquierda Unida-Bloque por Asturias-Los Verdes al [[Ayuntamiento de Oviedo]] en las [[Elecciones Municipales del 2007]].
  
Se afilió al PCA con apenas quince años y también es militante del sindicato CC.OO, formando parte del movimiento juvenil y de su órgano representativo el Consejo de Juventud. Fue responsable de la Oficina de Información para la Objeción de Conciencia y ocupa desde 2004 la vicepresidencia del Consejo de Comunidades Asturianas. En la actualidad trabaja en el gabinete del Grupo Parlamentario de IU en la Junta General del Principado, encargándose de los temas de Medio Ambiente.
+
Es hijo del director general de Medio Ambiente del Principado [[Antonio Suárez Marcos]]. Estudió BUP y COU en el Colegio de las Ursulinas de Gijón y en el S. Xavier de Cincinnati, en Ohio, Estados Unidos. Comenzó estudios de Derecho en la [[Universidad de Oviedo]] y en la Universidad Nacional de Gales en el Reino Unido, abandonándolos posteriormente para estudiar Ciencias Políticas a través de la UNED de Madrid. En la actualidad reside en [[Oviedo]].  
  
En abril de 2007 la gestora con que la dirección regional de IU sustituyó a la ejecutiva local de Oviedo, controlada por el sector crítico vinculado al secretario general del PCA [[Francisco de Asís Fernández Junquera]], elaboró una lista electoral para las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007 en Oviedo en sustitución de la que había sido aprobada por la asamblea local, encabezada por [[Roberto Sánchez Ramos]] “Rivi” y [[Celso Miranda]]. El Consejo Político de IU, en una reunión que fue impugnada por los miembros del sector crítico por considerarla ilegal y antiestatutaria, aprobó la nueva lista, integrada por nombres vinculados a los consejeros [[Francisco Javier García Valledor]] y [[Laura González]], en la que Alejandro Suárez ocupaba el primer puesto seguido de la diputada [[Paloma Uría]] y del verde [[José Antonio Ballesteros Garrido]].
+
En 1987 fundó la Asociación de Estudiantes de su centro y se involucró en el movimiento estudiantil por mediación de la Asociación de Estudiantes Progresistas de Asturias. En 1988 se afilia a la Juventud Comunista de Asturias y al Área de Juventud de Izquierda Unida. En 1994 pasa a formar parte de la Oficina de Información y Asesoramiento sobre el Servicio Militar y Objeción de Conciencia del Consejo de Juventud de Asturias en Oviedo, cuya dirección asumirá en 1997, en calidad de miembro de la Asociación de los Derechos de los Jóvenes. En 1998 impulsa la Oficina del Defensor del Joven del Consejo de la Juventud orientada a prestar asesoramiento a los jóvenes que vieran vulnerados sus derechos en aspectos sociales, laborales o educativos y servirles de intermediario con las Administraciones Públicas en tales casos. Durante esta etapa desarrolló para la Oficina del Defensor del Joven campañas en favor de los derechos humanos en lugares en conflicto, montando delegaciones internacionales en el Kurdistán Turco en 2000, en Iraq en 2001 y en Siria en 2002.
  
Las elecciones municipales se plantearon así dentro de IU como una pugna entre los llamazaristas, representados en la elecciones por la lista que encabezaba Alejandro Suárez, y el sector crítico, que reclama recuperar la línea histórica del PCE abandonando la connivencia con el PSOE y las alianzas con grupos marginales como Bloque por Asturias o Los Verdes y que concurrió a las elecciones a través de la lista [[Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda]], en cuyos primeros puestos figuraban los antiguos concejales de IU Roberto Sánchez Ramos y Celso Miranda, avalada por la Comisión Permanente del PCE.
+
En agosto de 2003 se incorpora al gabinete del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida / Bloque por Asturias de la Junta General del Principado, especializándose en las áreas de medio ambiente y empleo como asesor de la portavoz parlamentaria.
  
Alejandro Suárez cosechó un rotundo fracaso en Oviedo quedando fuera de la corporación mientras que Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda consiguió un concejal.
+
En enero de 2004 se le elige vicepresidente del Consejo de Comunidades Asturianas, responsabilidad desde la cual promueve la Asociación «Joven Asturianía Americana» dedicada a jóvenes descendientes de asturianos emigrados a Hispanoamérica.
 +
 
 +
Es además afiliado al sindicato Comisiones Obreras desde 1997.
 +
 
 +
Fue designado candidato a la alcaldía de Oviedo de IU-Bloque por Asturias-Los Verdes en las elecciones del 27 de mayo de 2007, sin que lograse ser elegido concejal. En las [[Elecciones Municipales 2011]] concurrió como número 2 en la lista de [[Izquierda Unida]], siendo designado concejal.
 +
 
 +
El 26 de enero de 2015 anunció que dejaba la política activa y aseguró que iniciaba otro proyecto personal al margen de la política.
 +
 
 +
[[Category:Biografías|Suárez González, Alejandro]]
 +
[[Category:Políticos|Suárez González, Alejandro]]
 +
[[Category:Concejales|Suárez González, Alejandro]]

Revisión actual del 08:39 13 jul 2023

Alejandro Suárez

Político español nacido en Turón (Asturias) en 1972 y criado en Gijón. Fue el número uno de la lista de Izquierda Unida-Bloque por Asturias-Los Verdes al Ayuntamiento de Oviedo en las Elecciones Municipales del 2007.

Es hijo del director general de Medio Ambiente del Principado Antonio Suárez Marcos. Estudió BUP y COU en el Colegio de las Ursulinas de Gijón y en el S. Xavier de Cincinnati, en Ohio, Estados Unidos. Comenzó estudios de Derecho en la Universidad de Oviedo y en la Universidad Nacional de Gales en el Reino Unido, abandonándolos posteriormente para estudiar Ciencias Políticas a través de la UNED de Madrid. En la actualidad reside en Oviedo.

En 1987 fundó la Asociación de Estudiantes de su centro y se involucró en el movimiento estudiantil por mediación de la Asociación de Estudiantes Progresistas de Asturias. En 1988 se afilia a la Juventud Comunista de Asturias y al Área de Juventud de Izquierda Unida. En 1994 pasa a formar parte de la Oficina de Información y Asesoramiento sobre el Servicio Militar y Objeción de Conciencia del Consejo de Juventud de Asturias en Oviedo, cuya dirección asumirá en 1997, en calidad de miembro de la Asociación de los Derechos de los Jóvenes. En 1998 impulsa la Oficina del Defensor del Joven del Consejo de la Juventud orientada a prestar asesoramiento a los jóvenes que vieran vulnerados sus derechos en aspectos sociales, laborales o educativos y servirles de intermediario con las Administraciones Públicas en tales casos. Durante esta etapa desarrolló para la Oficina del Defensor del Joven campañas en favor de los derechos humanos en lugares en conflicto, montando delegaciones internacionales en el Kurdistán Turco en 2000, en Iraq en 2001 y en Siria en 2002.

En agosto de 2003 se incorpora al gabinete del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida / Bloque por Asturias de la Junta General del Principado, especializándose en las áreas de medio ambiente y empleo como asesor de la portavoz parlamentaria.

En enero de 2004 se le elige vicepresidente del Consejo de Comunidades Asturianas, responsabilidad desde la cual promueve la Asociación «Joven Asturianía Americana» dedicada a jóvenes descendientes de asturianos emigrados a Hispanoamérica.

Es además afiliado al sindicato Comisiones Obreras desde 1997.

Fue designado candidato a la alcaldía de Oviedo de IU-Bloque por Asturias-Los Verdes en las elecciones del 27 de mayo de 2007, sin que lograse ser elegido concejal. En las Elecciones Municipales 2011 concurrió como número 2 en la lista de Izquierda Unida, siendo designado concejal.

El 26 de enero de 2015 anunció que dejaba la política activa y aseguró que iniciaba otro proyecto personal al margen de la política.