Manuel Fernández Rodríguez

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Manuel Fernández Rodríguez, 1920.

Nació en Oviedo el 24 de abril de 1920. Tras estudiar en el Seminario fue ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 1945. El mismo año fue nombrado profesor del Seminario menor de Tapia de Casariego y en 1946 se encargó de las parroquias de San Fabián de Quintes y San Clemente de Quintueles, situadas en Gijón, además de San Miguel de Canero en Valdés. También fue nombrado profesor del Seminario de Valdediós. Desde el comienzo de su labor destacó por su gran actividad social, especialmente en los barrios obreros a los que fue destinado como párroco.

En 1947 fue nombrado capellán de las Agustinas de Oviedo, de la Adoración Nocturna, del obispo Arriba y Castro, auxiliar de secretaría del Obispado de Oviedo y coadjutor de San Pedro de los Arcos. En 1948 fue capellán del Cristo de las Cadenas, así como encargado de San Bartolomé de Puelles, en Villaviciosa. De 1952 a 1957 fue director espiritual del Seminario de Covadonga. En este último año fue nombrado ecónomo de San José de Pumarín y en 1961 párroco de dicha parroquia hasta su jubilación en 1997. Fue también Arcipreste de la zona Oviedo-Nordeste y desde 1997 fue consiliario diocesano de Vida Ascendente.

El 15 de diciembre de 1997 el Ayuntamiento de Oviedo decidió denominar como de Manuel Fernández Rodríguez a la plaza situada en Pumarín, entre las calles de Benjamín Ortiz y Palmira Villa.

Bibliografía