José de Blas Alonso

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Anuncio comercial publicado en El Carbayón (23/02/1914)

José de Blas Alonso (1886-1964), industrial y comerciante, nacido en León. Hijo de D. Camilo de Blas Heras.

Casado con Juana Díaz-Jiménez Molleda, natural de León [hija de D. Juan Eloy Díaz-Jiménez Villamor (1842-1918), escritor, investigador y catedrático de arte], tuvo 12 hijos, de los que sobrevivirían a la infancia 8 mujeres y 2 varones.

Se traslada con su familia a Oviedo en febrero de 1914 para regentar el comercio Casa Camilo de Blas de la calle Jovellanos que funda su padre, fijando su residencia en la trastienda del mismo.

En 1924 encarga a su maestro confitero, José Gutiérrez -el compadre-, uno de los mejores profesionales del ramo, la creación de un pastel que representara a Oviedo en la I Feria de Muestras Asturiana de Gijón, que se celebraría en la segunda quincena de agosto. Este sería el origen de El Carbayón, dulce emblemático de Oviedo, a base de almendra, azúcar y yema.

De ideología conservadora fue seguidor de D. José Mª Gil-Robles participando, en 1931, en la fundación de la Agrupación Asturiana de Acción Popular, de la que fue directivo y tesorero. Esta significación derechista motivó que en las revueltas de febrero de 1934 en Oviedo, durante la huelga de la minería, un grupo de manifestantes apedrearan su establecimiento Casa Camilo de Blas rompiendo las lunas del escaparate, valoradas en 1.500 pesetas de la época.

A su muerte, el 24 de diciembre de 1964, le sucedería al frente del negocio su hijo mayor Camilo de Blas Díaz-Jiménez (1920-2002).