Colonia Guillén Lafuerza

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Urbanización y calle adyacente de la ciudad española de Oviedo.

La Colonia de Guillén Lafuerza se levanta en la falda meridional de la loma de Ventanielles. Se construyó a instancias del gobernador Civil César Guillén Lafuerza, encargándose la Obra Sindical del Hogar de la erección de las primeras noventa y nueve viviendas en el año 1943. El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo de 1945 resolvió denominar Calle César Guillén Lafuerza al camino comprendido entre las carreteras de Gijón y Santander, hasta entonces conocido como Camino de Rubín, que da acceso a las viviendas. Actualmente y desde hace veinte años se ha recuperado el nombre de Camino de Rubín.

La Colonia de Guillén Lafuerza fue inaugurada por Carmen Polo, esposa del dictador Francisco Franco, el 10 de septiembre de 1945, multiplicándose ya desde ese año el número de viviendas y creándose a su alrededor centros culturales, lúdicos y religiosos como la Biblioteca Pública Guillén Lafuerza. Sin embargo la colonia sufrió una merma al quedar dividida por la Autopista Y, que conecta Oviedo con Gijón y Avilés, cuyas obras obligaron a demoler una de las calles centrales y a elevar y convertir en viaducto la parte del Camino de Rubín que cruza la Autopista.