Diferencia entre revisiones de «Francisco Martínez Marina»
(cargada biografía y categorías) |
(enlace interno arreglado) |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
Francisco Martínez Marina. Escritor y jurista, 1754-1833. | Francisco Martínez Marina. Escritor y jurista, 1754-1833. | ||
| − | Nació en [[Oviedo]] en 1754. Estudió Latín, Teología y Artes en Oviedo y una vez ordenado sacerdote se fue a Alcalá de Henares (1777). Allí ingresó en el colegio de San Ildefonso, del que más tarde se convertiría en bibliotecario. En 1778 se doctoró en teología y en 1781 fue nombrado capellán Real de San Isidro por [[Carlos III]]. Sus escritos históricos y económicos son muy destacables. En 1786 con el apoyo de [[Campomanes]] ingresa en la Academia de Historia y participó en la creación de un Diccionario Geográfico de España, colaborando con [[Manuel Abella]] en el apartado dedicado a Navarra y Guipúzcoa. Curiosamente la parte dedicada a [[Asturias]], de la cuál quiso ocuparse personalmente jamás ha sido publicado y no sabemos si llegó a terminarla. Desde 1801 a 1804 fue director de la Academia de Historia. Fue desterrado a Zaragoza por su ideología liberal, lugar donde murió en 1833. | + | Nació en [[Oviedo]] en 1754. Estudió Latín, Teología y Artes en Oviedo y una vez ordenado sacerdote se fue a Alcalá de Henares (1777). Allí ingresó en el colegio de San Ildefonso, del que más tarde se convertiría en bibliotecario. En 1778 se doctoró en teología y en 1781 fue nombrado capellán Real de San Isidro por [[Carlos III]]. Sus escritos históricos y económicos son muy destacables. En 1786 con el apoyo de [[Rodríguez de Campomanes Pérez, Pedro|Campomanes]] ingresa en la Academia de Historia y participó en la creación de un Diccionario Geográfico de España, colaborando con [[Manuel Abella]] en el apartado dedicado a Navarra y Guipúzcoa. Curiosamente la parte dedicada a [[Asturias]], de la cuál quiso ocuparse personalmente jamás ha sido publicado y no sabemos si llegó a terminarla. Desde 1801 a 1804 fue director de la Academia de Historia. Fue desterrado a Zaragoza por su ideología liberal, lugar donde murió en 1833. |
[[Category:Biografías|Martínez Marina, Francisco]] | [[Category:Biografías|Martínez Marina, Francisco]] | ||
Revisión de 12:24 7 mar 2007
Francisco Martínez Marina. Escritor y jurista, 1754-1833.
Nació en Oviedo en 1754. Estudió Latín, Teología y Artes en Oviedo y una vez ordenado sacerdote se fue a Alcalá de Henares (1777). Allí ingresó en el colegio de San Ildefonso, del que más tarde se convertiría en bibliotecario. En 1778 se doctoró en teología y en 1781 fue nombrado capellán Real de San Isidro por Carlos III. Sus escritos históricos y económicos son muy destacables. En 1786 con el apoyo de Campomanes ingresa en la Academia de Historia y participó en la creación de un Diccionario Geográfico de España, colaborando con Manuel Abella en el apartado dedicado a Navarra y Guipúzcoa. Curiosamente la parte dedicada a Asturias, de la cuál quiso ocuparse personalmente jamás ha sido publicado y no sabemos si llegó a terminarla. Desde 1801 a 1804 fue director de la Academia de Historia. Fue desterrado a Zaragoza por su ideología liberal, lugar donde murió en 1833.