Diferencia entre revisiones de «Ángeles Caso»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(añadida imagen)
Línea 3: Línea 3:
  
 
Nació en [[Gijón]] en 1959. Se licenció en Geografía e Historia en la [[Universidad de Oviedo]] y pasó a trabajar a Televisión Española, donde por mucho tiempo presentó el telediario de mayor audiencia. En su carrera profesional ha desempeñado diversas labores en la Universidad de Oviedo, el [[Instituto Jovellanos]] o la [[Fundación Príncipe de Asturias]] y ha trabajado también con multitud de medios escritos (''El País, El periódico de Cataluña, Elle'', etc.) A partir de 1993 (año de su primera novela, «''Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría''») compagina la labor periodistica con la narrativa de ficción, quedando finalista en 1997 del premio Planeta.
 
Nació en [[Gijón]] en 1959. Se licenció en Geografía e Historia en la [[Universidad de Oviedo]] y pasó a trabajar a Televisión Española, donde por mucho tiempo presentó el telediario de mayor audiencia. En su carrera profesional ha desempeñado diversas labores en la Universidad de Oviedo, el [[Instituto Jovellanos]] o la [[Fundación Príncipe de Asturias]] y ha trabajado también con multitud de medios escritos (''El País, El periódico de Cataluña, Elle'', etc.) A partir de 1993 (año de su primera novela, «''Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría''») compagina la labor periodistica con la narrativa de ficción, quedando finalista en 1997 del premio Planeta.
 +
 +
==Entrevista a Ángeles Caso==
 +
 +
<CSO_PassThru>
 +
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MkV9hVcuaSk&hl=es"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MkV9hVcuaSk&hl=es" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
 +
</CSO_PassThru>
  
 
==Obras==
 
==Obras==

Revisión de 14:14 3 jun 2008

Ángeles Caso

Ángeles Caso. Periodista, 1959.

Nació en Gijón en 1959. Se licenció en Geografía e Historia en la Universidad de Oviedo y pasó a trabajar a Televisión Española, donde por mucho tiempo presentó el telediario de mayor audiencia. En su carrera profesional ha desempeñado diversas labores en la Universidad de Oviedo, el Instituto Jovellanos o la Fundación Príncipe de Asturias y ha trabajado también con multitud de medios escritos (El País, El periódico de Cataluña, Elle, etc.) A partir de 1993 (año de su primera novela, «Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría») compagina la labor periodistica con la narrativa de ficción, quedando finalista en 1997 del premio Planeta.

Entrevista a Ángeles Caso


Obras

  • Asturias desde la noche, Ayalga, 1988. (Guía)
  • Aunque haya niebla. Madrid: Torremozas, 1992
  • Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada. Barcelona: Planeta, 1993. (Biografía)
  • El peso de las sombras. Barcelona: Planeta, 1994. (Novela)
  • El inmortal. En: «Érase una vez la paz». Barcelona: Planeta, 1996, p. 51. (Cuentos)
  • El mundo visto desde el cielo. Barcelona: Planeta, 1997. (Novela)
  • El resto de la vida. Barcelona: Planeta, 1998. (Novela)
  • El verano de Lucky. Ciudad de México: Alfaguara México, 1999. (Novela)
  • La trompa de los monos. En «Mujeres al alba». Madrid: Alfaguara, 1999, pp. 55-61. (Cuentos)
  • La alegría de vivir. Cuento. En: Hijas y padres. Barcelona: Martínez Roca, 1999, pp. 15-28. (Cuentos)
  • Un largo silencio. Barcelona: Planeta, 2000. (Novela)
  • Giuseppe Verdi, la intensa vida de un genio. Temas de hoy, 2001
  • Las olvidadas, una historia de mujeres creadoras, Planeta, 2005.