Diferencia entre revisiones de «José Maldonado González»
M (José Maldonado González moved to Maldonado González, José) |
(enlaces internos, corregidos y de requerimiento) |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| − | Nació en Tineo. Se licenció en Derecho en la universidad de Oviedo en 1920. En 1931 fue elegido concejal por el Tuña, como miembro de la coalición republicano-socialista, y fue nombrado Alcalde en la constitución del ayuntamiento de Tineo. Fundó junto a Leopoldo Alas la Agrupación Asturiana del Partido Republicano Radical-socialista. En 1935 fue elegido presidente del comité provincial de Asturias del Frente Popular, y en 1936 elegido para diputado a cortes. Formó parte del Consejo Interprovincial de Asturias en 1936, cuando ya había estallado la guerra. Una vez ocupada Asturias huyó a Francia, donde permaneció exiliado, ocupando el cargo de ministro de Justicia del gobierno en el exilio desde 1947, cargo del que dimitió esta vez, y de nuevo cuando Sánchez Albornoz le nombró en 1960. En 1970 tuvo que ocupar el puesto del presidente del gobierno en el exilio, Luis Jiménez de Asúa. En 1977, ya muerto Franco, regresa a Asturias, falleciendo en Oviedo en 1985. | + | Nació en [[Tineo]]. Se licenció en Derecho en la [[universidad de Oviedo]] en 1920. En 1931 fue elegido concejal por el Tuña, como miembro de la coalición republicano-socialista, y fue nombrado Alcalde en la constitución del ayuntamiento de Tineo. Fundó junto a [[Leopoldo Alas Argüelles|Leopoldo Alas]] la Agrupación Asturiana del Partido Republicano Radical-socialista. En 1935 fue elegido presidente del comité provincial de Asturias del Frente Popular, y en 1936 elegido para diputado a cortes. Formó parte del Consejo Interprovincial de Asturias en 1936, cuando ya había estallado la guerra. Una vez ocupada Asturias huyó a Francia, donde permaneció exiliado, ocupando el cargo de ministro de Justicia del gobierno en el exilio desde 1947, cargo del que dimitió esta vez, y de nuevo cuando Sánchez Albornoz le nombró en 1960. En 1970 tuvo que ocupar el puesto del presidente del gobierno en el exilio, Luis Jiménez de Asúa. En 1977, ya muerto Franco, regresa a Asturias, falleciendo en [[Oviedo]] en 1985. |
[[Category:Biografías|Maldonado González, José]] | [[Category:Biografías|Maldonado González, José]] | ||
[[Category:Políticos|Maldonado González, José]] | [[Category:Políticos|Maldonado González, José]] | ||
Revisión de 10:51 7 mar 2007
Nació en Tineo. Se licenció en Derecho en la universidad de Oviedo en 1920. En 1931 fue elegido concejal por el Tuña, como miembro de la coalición republicano-socialista, y fue nombrado Alcalde en la constitución del ayuntamiento de Tineo. Fundó junto a Leopoldo Alas la Agrupación Asturiana del Partido Republicano Radical-socialista. En 1935 fue elegido presidente del comité provincial de Asturias del Frente Popular, y en 1936 elegido para diputado a cortes. Formó parte del Consejo Interprovincial de Asturias en 1936, cuando ya había estallado la guerra. Una vez ocupada Asturias huyó a Francia, donde permaneció exiliado, ocupando el cargo de ministro de Justicia del gobierno en el exilio desde 1947, cargo del que dimitió esta vez, y de nuevo cuando Sánchez Albornoz le nombró en 1960. En 1970 tuvo que ocupar el puesto del presidente del gobierno en el exilio, Luis Jiménez de Asúa. En 1977, ya muerto Franco, regresa a Asturias, falleciendo en Oviedo en 1985.