Diferencia entre revisiones de «Arca Santa»
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | Una de las reliquias que se custodian en la [[Catedral de Oviedo]] | + | Una de las reliquias que se custodian en la [[Cámara Santa]] de la [[Catedral de Oviedo]]. |
+ | |||
Caja de madera de cedro con chapa de plata y sobredorada. | Caja de madera de cedro con chapa de plata y sobredorada. | ||
− | Se piensa que fue trasladada desde Jerusalén a Toledo, y desde allí al [[Monsacro]] hasta que [[Alfonso II]] la traslada a la capilla de San Miguel en su palacio de Oviedo. | + | Las dimensiones de la caja originaria, en las que se guardaban las reliquias de la catedral, son de 1'90 x 0'93 x 0'75. En ocasiones especiales, este Arca, se utilizó como altar. Se piensa que fue trasladada desde Jerusalén a Toledo, y desde allí al [[Monsacro]] hasta que [[Alfonso II]] la traslada a la capilla de San Miguel en su palacio de Oviedo. |
En el año 1075, [[Alfonso VI]] viaja a [[Oviedo]] con la intención de dotar a este Arca de una nueva caja de plata, según figura en el [[Documento de Apertura del Arca Santa]]. En este año se graba una inscripción que recoge parte de las reliquias que se encuentran en el interior del arca. | En el año 1075, [[Alfonso VI]] viaja a [[Oviedo]] con la intención de dotar a este Arca de una nueva caja de plata, según figura en el [[Documento de Apertura del Arca Santa]]. En este año se graba una inscripción que recoge parte de las reliquias que se encuentran en el interior del arca. | ||
+ | |||
+ | ==Bibliografía== | ||
+ | *''[[Guía Turística de Oviedo. La ciudad y el concejo]]'', [[Ayuntamiento de Oviedo]], [[Oviedo]] 1993. | ||
[[category:reliquias|Arca Santa]] | [[category:reliquias|Arca Santa]] |
Revisión de 09:16 21 sep 2010
Una de las reliquias que se custodian en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.
Caja de madera de cedro con chapa de plata y sobredorada.
Las dimensiones de la caja originaria, en las que se guardaban las reliquias de la catedral, son de 1'90 x 0'93 x 0'75. En ocasiones especiales, este Arca, se utilizó como altar. Se piensa que fue trasladada desde Jerusalén a Toledo, y desde allí al Monsacro hasta que Alfonso II la traslada a la capilla de San Miguel en su palacio de Oviedo.
En el año 1075, Alfonso VI viaja a Oviedo con la intención de dotar a este Arca de una nueva caja de plata, según figura en el Documento de Apertura del Arca Santa. En este año se graba una inscripción que recoge parte de las reliquias que se encuentran en el interior del arca.