Paseo del Bombé

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Mapa de Paseo del Bombé


Ver mapa más grande



Plano del Paseo Bombé

Vista del Paseo Bombé

Famoso paseo de la ciudad española de Oviedo.

Discurre por la parte superior del Parque San Francisco, en el interior del mismo, formando un ligero ángulo agudo con la Calle Santa Susana, que delimita aquél por el Oeste. Casi en sus extremos lo atraviesan la Avenida Italia, por el Norte, y la Avenida Alemania, por el Sur, conectándolo con el Paseo de los Álamos y con Santa Susana.

Su nombre es claramente de origen francés, inicialmente se lo llamó Salón Bombé; posiblemente esté relacionado con la estancia de las tropas napoleónicas en Oviedo durante la Guerra de la Independencia.

Su obras se iniciaron en 1830, reciclándose aquí materiales de la desaparecida capilla de la Magdalena del Campo (ver: Calle Pelayo), y posiblemente también de la Puerta del Campo, destruida cuando la Guerra de la Independencia. En 1875 se construyó la Fuentona, que ornamenta uno de los extremos del Paseo, y pocos años después la Fuente de las Ranas, en el extremo opuesto y llamada así por estar decorada con cuatro batracios de cuyas bocas salen sendos surtidores.

A lo largo del Bombé, dispuestos en el muro, nos topamos con añejos bancos de piedra, también hay modernos bancos de madera. También aquí se emplaza el Kiosko de la Música realizado por Juan Miguel de la Guardia, quien tiene un paseo dedicado en el Parque San Francisco (ver: Paseo Juan Miguel de la Guardia), en 1888.

Bibliografía