Magdalena del Campo

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Antiguo nombre de la Calle Pelayo de la ciudad española de Oviedo.

Se conoció como Magdalena del Campo al tramo inferior de la actual Calle Pelayo, tramo que delimita el lateral este de la Plaza la Escandalera. Tal denominación se debe a una ermita, desaparecida en 1830 que se alzaba a la entrada de Pelayo, muy cerca de donde estaba la Cárcel-Galera, borde superior de La Escandalera, que entonces formaba parte del Campo San Francisco. Su solar lo ocupa hoy el edifico de la Caja de Ahorros.

La ermita fue erigida en la primera mitad del siglo XIII, muy posiblemente con fondos de la familia de la Rúa, y estaba bajo la advocación de Santa María, aunque posteriormente pasó al patrocinio de María Magdalena. Se conserva una Real Cédula expedida en Burgos por Fernando III en 1234, por la que el Concejo ovetense era compelido a reunirse en ella. Delante del templo existía una explanada en la que, desde fechas anteriores a 1274, según se colige de las ordenanzas municipales de ese año, se celebraban mercados.

Bibliografía