Iglesia de Santa María de Limanes
La parroquia ovetense de Nuestra Señora de la O de Limanes se extiende hasta el concejo de Siero de donde son los lugares de Mieres y Vallín. Entre estos dos se encuentra la iglesia parroquial de Santa María de Limanes.
Su origen se remonta a tiempos de Alfonso II pero, dadas las múltiples reformas y añadidos, los restos más antiguos conservados son románicos: el arco de triunfo, en el interior, y la portada sur y canecillos de la cabecera.
Se trata de un edificio de planta de cruz latina. Su única nave se cubre con bóveda de cañón y, a través de un arco de triunfo con dos arquivoltas que se apoyan en cuatro columnas y capiteles, se separa de la cabecera cuadrada. Ésta se cubre también con bóveda de cañón decorada con unos frescos, del siglo XV o XVI, en los que se representan distintas escenas de la vida de Cristo y un Pantocrátor en la zona central.
Además de este arco de triunfo también es románica la portada, en el lienzo sur. Es de arco apuntado con guardapolvo e impostas decorados en línea de ajedrezado. En el exterior, igualmente destacan la espadaña, de estética barroca, y las ventanas neogóticas.
Las dos capillas, tal vez del XVI, componen el crucero; la del sur la aboveda una crucería estrellada. El arco de triunfo, románico, lo forman dos gruesas y lisas arquivoltas sobre cuatro columnas y capiteles de ornamentación variada respecto a los motivos: piñas, serpientes entrelazadas, animales afrontados... La bóveda se enriquece con pinturas murales, ya muy dañadas, probablemente de fines del XV. Toda la temática gira en torno a las distintas secuencias de la pasión de Cristo: la Última Cena, Cristo ante Pilatos, La coronación de espinas, La crucifixión (junto al Evangelio), La oración del Huerto, San Pedro cortando la oreja al romano, La flagelación, El descendimiento, La sepultura y La resurrección (en el lado de la Epístola). El centro de la bóveda lo preside el Pantocrátor y los Tetramorfos.
Goza de la consideración de Monumento desde el 2 de agosto de 1983.
Esta entrada de la Enciclopedia de Oviedo es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia. |