Dolores Ibarruri Gómez

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Revisión del 10:36 6 mar 2007 de ODS1 (discusión | contribuciones) (cargada biografía y categorías)
(dif) ←Revisión más antigua | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Dolores Ibarruri Gómez. Activista política, 1895-1989.

Nació en Vizcaya. Destacada activista comunista, fue esposa del también activista político Julián Ruiz. En 1918 publicó su primer artículo con el pseudónimo de La Pasionaria, sobrenombre con el que se le conocería a partir de entonces. En 1930 fue elegida miembro del comité central del PCE, y un año más tarde se trasladó a Madrid para trabajar en Mundo Obrero, el periódico interno del partido. Formó parte de las cortes constituyentes de la república como diputada por Asturias del PCE. Al terminar la guerra civil en 1939 se exilió en Moscú. En 1942 asumió la secretaría general del PCE, cargo al que renunció en 1960. Este mismo año fue elegida presidenta del partido, y desempeñó este cargo hasta el año de su muerte. Regresó a España (en concreto a Oviedo) en 1976. Convertida ya en mito del movimiento obrero. Tuvo el honor de inaugurar las cortes de la recién nacida democracia española. Fue elegida diputada por Asturias, pero debido a su avanzada edad fueron muchos los cargos intermedios del partido que pidieron su sustitución, lo cuál llevó a una grave crisis del partido comunista en Asturias. Murió en 1989.