Diferencia entre revisiones de «José María Patac de las Traviesas»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(añadido enlace a ficha bibliográfica)
(Añadidos datos)
Línea 1: Línea 1:
 
Jose María Patac de las Traviesas. Bibliófilo, 1911-2002.
 
Jose María Patac de las Traviesas. Bibliófilo, 1911-2002.
  
Nació en [[Oviedo]] un 20 de noviembre de 1911. Ingresó en los jesuitas en 1928. Estudió Filosofía en Bélgica y Teología en la Universidad Pontificia de Comillas. En 1943 se ordenó sacerdote en Valladolid, lugar donde también se licenció en ciencias Químicas. Se dedicó a la enseñanza y en 1976 fundó con [[Elviro Martínez]] la ''Monumenta Histórica Asturensia'', cuyo objetivo es la recuperación y publicación de textos antiguos de importancia para la reconstrucción de la historia del principado. Murió en [[Gijón]] en el año 2002.  
+
Nació en [[Oviedo]] un 20 de noviembre de 1911. Estudió en el Colegio de la Inmaculada de Gijón y en 1928 ingresa en los jesuítas, ordenándose como sacerdote en 1943. Estudió Filosofía en Bélgica y Teología en la Universidad Pontificia de Comillas. En 1943 se ordenó sacerdote en Valladolid, lugar donde también se licenció en ciencias Químicas. Fue profesor de Matemática y de Física y química en Santiago de Cuba, y como anécdota puede señalarse que entre las personas a las que dió clases estaba Fidel Castro. En 1963 creó para el Colegio de la Inmaculada, la Biblioteca Asturiana, dedicada a recopilar cuantos documentos tengan que ver con la Historia de Asturias. Se dedicó a la enseñanza y en 1976 fundó con [[Elviro Martínez]] la revista ''Monumenta Histórica Asturensia'', cuyo objetivo es la recuperación y publicación de textos antiguos de importancia para la reconstrucción de la historia del principado. Fue miembro cofundador de Bibliófilos Asturianos, miembro del Centro de Estudios del s.XVIII. Murió en [[Gijón]] en el año 2002.  
  
 
===Obras===
 
===Obras===

Revisión de 10:41 28 may 2007

Jose María Patac de las Traviesas. Bibliófilo, 1911-2002.

Nació en Oviedo un 20 de noviembre de 1911. Estudió en el Colegio de la Inmaculada de Gijón y en 1928 ingresa en los jesuítas, ordenándose como sacerdote en 1943. Estudió Filosofía en Bélgica y Teología en la Universidad Pontificia de Comillas. En 1943 se ordenó sacerdote en Valladolid, lugar donde también se licenció en ciencias Químicas. Fue profesor de Matemática y de Física y química en Santiago de Cuba, y como anécdota puede señalarse que entre las personas a las que dió clases estaba Fidel Castro. En 1963 creó para el Colegio de la Inmaculada, la Biblioteca Asturiana, dedicada a recopilar cuantos documentos tengan que ver con la Historia de Asturias. Se dedicó a la enseñanza y en 1976 fundó con Elviro Martínez la revista Monumenta Histórica Asturensia, cuyo objetivo es la recuperación y publicación de textos antiguos de importancia para la reconstrucción de la historia del principado. Fue miembro cofundador de Bibliófilos Asturianos, miembro del Centro de Estudios del s.XVIII. Murió en Gijón en el año 2002.

Obras

Icono de esbozo

Esta entrada de la Enciclopedia de Oviedo es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia.