Diferencia entre revisiones de «Veneranda García Manzano»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 4: Línea 4:
 
Político y profesora, nacida en [[Beloncio]] ([[Piloña]]) el 27 de abril de 1893. Estudió magisterio en [[Oviedo]], ejerciendo su profesión en [[Vidiago]]. Fue parte del grupo creador del [[Círculo Republicano de Llanes]] y de su Agrupación Socialista, llegando a ser Diputada del [[PSOE]] por [[Asturias]] en las elecciones de 1933. Al estallar la Guerra Civil, se ocupó de la gestión y funcionamiento de dos orfelinatos para los hijos de los milicianos en [[Sevares]] e [[Infiesto]]. Tras la entrada de las tropas nacionales en [[Asturias]] pasa a Francia y después a Castellón, donde fue Inspectora de Primera enseñanza y vocal del Tribunal de Espionaje. Tras la caída de la Barcelona republicana, en 1939, vuelve a Francia y desde allí se exilia definitivamente en México.
 
Político y profesora, nacida en [[Beloncio]] ([[Piloña]]) el 27 de abril de 1893. Estudió magisterio en [[Oviedo]], ejerciendo su profesión en [[Vidiago]]. Fue parte del grupo creador del [[Círculo Republicano de Llanes]] y de su Agrupación Socialista, llegando a ser Diputada del [[PSOE]] por [[Asturias]] en las elecciones de 1933. Al estallar la Guerra Civil, se ocupó de la gestión y funcionamiento de dos orfelinatos para los hijos de los milicianos en [[Sevares]] e [[Infiesto]]. Tras la entrada de las tropas nacionales en [[Asturias]] pasa a Francia y después a Castellón, donde fue Inspectora de Primera enseñanza y vocal del Tribunal de Espionaje. Tras la caída de la Barcelona republicana, en 1939, vuelve a Francia y desde allí se exilia definitivamente en México.
  
En 1972 volvió a España, estableciéndose en [[Oviedo]]. El [[Ayuntamiento]] de la capital asturiana dio su nombre a un [[Colegio Veneranda García Manzano|colegio]] público y le nombró Hija Adoptiva de la ciudad. Falleció en [[Oviedo]] el 10 de febrero de 1992.
+
En 1972 volvió a España, estableciéndose en Oviedo. El [[Ayuntamiento]] de la capital asturiana dio su nombre a un [[Colegio Veneranda García Manzano|colegio]] público y le nombró Hija Adoptiva de la ciudad. Falleció en Oviedo el 10 de febrero de 1992.
  
 
[[Category:Biografías|García Manzano, Veneranda]]
 
[[Category:Biografías|García Manzano, Veneranda]]
 
[[Category:Políticos|García Manzano, Veneranda]]
 
[[Category:Políticos|García Manzano, Veneranda]]

Revisión actual del 23:11 6 jun 2010

Veneranda García Manzano

Veneranda García Manzano. Profesora y político, 1893-1992.

Político y profesora, nacida en Beloncio (Piloña) el 27 de abril de 1893. Estudió magisterio en Oviedo, ejerciendo su profesión en Vidiago. Fue parte del grupo creador del Círculo Republicano de Llanes y de su Agrupación Socialista, llegando a ser Diputada del PSOE por Asturias en las elecciones de 1933. Al estallar la Guerra Civil, se ocupó de la gestión y funcionamiento de dos orfelinatos para los hijos de los milicianos en Sevares e Infiesto. Tras la entrada de las tropas nacionales en Asturias pasa a Francia y después a Castellón, donde fue Inspectora de Primera enseñanza y vocal del Tribunal de Espionaje. Tras la caída de la Barcelona republicana, en 1939, vuelve a Francia y desde allí se exilia definitivamente en México.

En 1972 volvió a España, estableciéndose en Oviedo. El Ayuntamiento de la capital asturiana dio su nombre a un colegio público y le nombró Hija Adoptiva de la ciudad. Falleció en Oviedo el 10 de febrero de 1992.