Diferencia entre revisiones de «Calle 19 de Julio»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(mapa)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{mapas|0=<CSO_PassThru><iframe width="300" height="300" frameborder="0" scrolling="no" marginheight="0" marginwidth="0" src="http://maps.google.es/maps?ie=UTF8&amp;hl=es&amp;om=1&amp;s=AARTsJrLRXLDvw-sGnbpxTAwfWRgbV_1OQ&amp;ll=43.362193,-5.859189&amp;spn=0.00468,0.006437&amp;z=16&amp;output=embed"></iframe><br /><small><a href="http://maps.google.es/maps?ie=UTF8&amp;hl=es&amp;om=1&amp;ll=43.362193,-5.859189&amp;spn=0.00468,0.006437&amp;z=16&amp;source=embed" style="color:#0000FF;text-align:left">Ver mapa más grande</a></small></CSO_PassThru>|1=Plano de la calle 19 de Julio}}
 
Calle de la ciudad española de [[Oviedo]].
 
Calle de la ciudad española de [[Oviedo]].
  

Revisión de 11:51 29 oct 2007

Mapa de Calle 19 de Julio


Ver mapa más grande



Plano de la calle 19 de Julio

Calle de la ciudad española de Oviedo.

Arranca de la confluencia entre la Calle Milicias Nacionales y la Calle Posada Herrera desembocando en la Plaza del Carbayón. Inicialmente se la llamó Paseo de Santa Clara hasta que el 28 de noviembre de 1930, en atención a una propuesta de la Coral Vetusta el Ayuntamiento de Oviedo resolvió rebautizarla como Calle Víctor Sáenz. El 11 de febrero de 1937, durante la ofensiva de las fuerzas gubernamentales, el Ayuntamiento franquista le puso su actual nombre en recuerdo de la la fecha en que el gobernador militar de Asturias general Antonio Aranda Mata se sumó al alzamiento militar. Precisamente en el contiguo Convento de santa Clara, entonces cuartel de las fuerzas de Asalto, tuvieron lugar los primeros choques de la Guerra Civil en Oviedo.

Fue trazada en 1845 siguiendo la fachada suroeste del Convento de Santa Clara con ocasión del derribo de las tapias que resguardaban la huerta de éste. Originalmente discurría entre el Campo la Lana y la Fuente de las Dueñas.