Diferencia entre revisiones de «Elecciones Autonómicas 2012»
(No se muestran 8 ediciones intermedias de otro usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | [[Imagen:Asturias.jpg|720px]] | ||
+ | |||
+ | El Partido Socialista ganó las Elecciones Autonómicas 2012 en [[Asturias]], consiguiendo 17 de los 45 diputados en la Junta General del Principado, uno más que en las [[Elecciones Municipales 2011]]; [[Foro Asturias]] consiguió 12 y [[PP]], 10. | ||
+ | |||
+ | Estas elecciones adelantadas en Asturias también tuvieron a UPyD de protagonista: consiguieron representación con un escaño. En las últimas elecciones regionales, Ignacio Prendes se había quedado a tan sólo 300 votos de entrar en la Cámara asturiana. | ||
+ | |||
+ | Otra de las noticias de estas elecciones fue el ascenso de [[IU]], que vio reforzada su presencia en la Junta al pasar a tener cinco diputados, mientras que en las pasadas elecciones había tenido cuatro. | ||
+ | |||
+ | De las fuerzas que obtuvieron representación parlamentaria, sólo IU y UpyD aumentaron en número de votos. IU pasó de 61.703 en las elecciones de 2011 a los 68.827 de estas elecciones. UPyD también ganó votantes. Si en 2011 tuvo 14.640, en esta ocasión la cifra se elevó a 18.739. | ||
+ | |||
+ | Pero quizás el elemento más claro de estas elecciones autonómicas fue el elevado porcentaje de abstención. Si en estas elecciones hubo un 44,08% de abstención, en 2011 ese porcentaje fue sensiblemente más bajo, del 33,11%. | ||
+ | |||
+ | Todo ello se reflejó en el descenso del número de votos que tuvieron los principales partidos respecto a las elecciones de 2011. El [[PSOE]] perdió 19.808 votos, Foro 54.052 y PP 12.291. | ||
+ | |||
+ | Sobre el porcentaje de votos, el PSOE consiguió en esta ocasión un 32,01%, aumentando su cuota en dos puntos. Sin embargo, Foro fue el que más perdió, en concreto pasó de tener el 29,66% de los sufragios a tener el 24,83%, lo que supone casi cinco puntos de diferencia. | ||
+ | |||
+ | En [[Oviedo]], el PP logró estas elecciones 28.198 votos frente a los 26.105 del PSOE, mientras que Foro alcanzó los 25.608 votos, IU 11.334 y UPyD 5.363. | ||
+ | [[Imagen:2012-05-28 IMG 2012-05-28 13-47-35 1111.jpg|thumb|300px|El nuevo Gobierno posa ante la sede de la Presidencia. Miki López]] | ||
+ | |||
==Candidatos Elecciones Autonómicas== | ==Candidatos Elecciones Autonómicas== | ||
*[[Francisco Álvarez-Cascos]] | *[[Francisco Álvarez-Cascos]] | ||
− | **[[ | + | **[[Foro Asturias]] |
− | *Javier Fernández | + | *[[Javier Fernández Fernández]] |
**[[PSOE]] | **[[PSOE]] | ||
Línea 20: | Línea 39: | ||
*Rafael Palacios | *Rafael Palacios | ||
− | ** | + | **[[Bloque por Asturias]]-Unidá Nacionalista Asturiana-Los Verdes-Grupo Verde |
*Francisco Javier López Alonso | *Francisco Javier López Alonso | ||
− | ** | + | **[[Unión Renovadora Asturiana]] |
*Luis Prado García | *Luis Prado García | ||
− | ** | + | **Eb (Escaños en Blanco) |
*Roberto González González | *Roberto González González | ||
− | **UCE | + | **UCE (Unificación Comunista de España) |
*Francisco Rafael Gómez del Castillo Segurado | *Francisco Rafael Gómez del Castillo Segurado | ||
− | ** | + | **SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista) |
*Carmen Anes López | *Carmen Anes López | ||
− | **PACMA | + | **PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal) |
− | + | ||
*María del Pilar Calvo Holgado | *María del Pilar Calvo Holgado | ||
**EQUO LOS VERDES | **EQUO LOS VERDES | ||
*Arturo García Rodríguez | *Arturo García Rodríguez | ||
− | **PDYC | + | **PDYC (Partido Democrático y Constitucional) |
*Raúl Martínez Turrero | *Raúl Martínez Turrero | ||
− | **[[ | + | **[[Partido Comunista de los Pueblos de España]] |
*Jesús Antonio Ruiz Gómez | *Jesús Antonio Ruiz Gómez | ||
− | **MSR | + | **MSR (Movimiento Social Republicano) |
*Arturu Xosé Bermeyu García | *Arturu Xosé Bermeyu García | ||
− | **[[ | + | **[[Andecha Astur]] |
*Anxel Suárez Álvarez | *Anxel Suárez Álvarez | ||
Línea 64: | Línea 83: | ||
**PF Y V | **PF Y V | ||
− | *http://mas.lne.es/elecciones-asturias/ | + | El presidente electo de Asturias, Javier Fernández, anunció la composición de su gobierno, compuesto por las siguientes consejerías y personas: |
+ | |||
+ | *'''Presidencia''': Guillermo Martínez Suárez | ||
+ | *'''Hacienda y Sector Público''': Dolores Carcedo García | ||
+ | *'''Economía y Empleo''': Graciano Torre | ||
+ | *'''Educación, Cultura y Deportes''': Ana González Rodríguez | ||
+ | *'''Bienestar Social y Vivienda''': Esther Díaz García | ||
+ | *'''Sanidad''': Faustino Blanco González | ||
+ | *'''Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente''': Belén Fernández González | ||
+ | *'''Agroganadería y Recursos Autóctonos''': María Jesús Álvarez González | ||
+ | |||
+ | ==Fuentes== | ||
+ | *[http://www.europapress.es/asturias/elecciones-00762/noticia-psoe-gana-elecciones-asturias-cascos-puede-seguir-gobernando-pacto-pp-20120326001608.html Asturias - Elecciones 25M - Europa Press] | ||
+ | *[http://mas.lne.es/elecciones-asturias/ Elecciones en Asturias 2012] | ||
[[Category:Elecciones|Elecciones Autonómicas 2012]] | [[Category:Elecciones|Elecciones Autonómicas 2012]] | ||
[[Category:Año 2012|Elecciones Autonómicas 2012]] | [[Category:Año 2012|Elecciones Autonómicas 2012]] |
Revisión actual del 17:18 18 jul 2012
El Partido Socialista ganó las Elecciones Autonómicas 2012 en Asturias, consiguiendo 17 de los 45 diputados en la Junta General del Principado, uno más que en las Elecciones Municipales 2011; Foro Asturias consiguió 12 y PP, 10.
Estas elecciones adelantadas en Asturias también tuvieron a UPyD de protagonista: consiguieron representación con un escaño. En las últimas elecciones regionales, Ignacio Prendes se había quedado a tan sólo 300 votos de entrar en la Cámara asturiana.
Otra de las noticias de estas elecciones fue el ascenso de IU, que vio reforzada su presencia en la Junta al pasar a tener cinco diputados, mientras que en las pasadas elecciones había tenido cuatro.
De las fuerzas que obtuvieron representación parlamentaria, sólo IU y UpyD aumentaron en número de votos. IU pasó de 61.703 en las elecciones de 2011 a los 68.827 de estas elecciones. UPyD también ganó votantes. Si en 2011 tuvo 14.640, en esta ocasión la cifra se elevó a 18.739.
Pero quizás el elemento más claro de estas elecciones autonómicas fue el elevado porcentaje de abstención. Si en estas elecciones hubo un 44,08% de abstención, en 2011 ese porcentaje fue sensiblemente más bajo, del 33,11%.
Todo ello se reflejó en el descenso del número de votos que tuvieron los principales partidos respecto a las elecciones de 2011. El PSOE perdió 19.808 votos, Foro 54.052 y PP 12.291.
Sobre el porcentaje de votos, el PSOE consiguió en esta ocasión un 32,01%, aumentando su cuota en dos puntos. Sin embargo, Foro fue el que más perdió, en concreto pasó de tener el 29,66% de los sufragios a tener el 24,83%, lo que supone casi cinco puntos de diferencia.
En Oviedo, el PP logró estas elecciones 28.198 votos frente a los 26.105 del PSOE, mientras que Foro alcanzó los 25.608 votos, IU 11.334 y UPyD 5.363.
Candidatos Elecciones Autonómicas
- Mercedes Fernández
- Jesús Iglesias
- Ignacio Prendes
- Unión Progreso y Democracia
- Miguel Ángel Villalba
- IDEAS-HARTOS.ORG
- Rafael Palacios
- Bloque por Asturias-Unidá Nacionalista Asturiana-Los Verdes-Grupo Verde
- Francisco Javier López Alonso
- Luis Prado García
- Eb (Escaños en Blanco)
- Roberto González González
- UCE (Unificación Comunista de España)
- Francisco Rafael Gómez del Castillo Segurado
- SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista)
- Carmen Anes López
- PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal)
- María del Pilar Calvo Holgado
- EQUO LOS VERDES
- Arturo García Rodríguez
- PDYC (Partido Democrático y Constitucional)
- Raúl Martínez Turrero
- Jesús Antonio Ruiz Gómez
- MSR (Movimiento Social Republicano)
- Arturu Xosé Bermeyu García
- Anxel Suárez Álvarez
- PT
- José Antonio López Gómez
- PH
- Nerea Granda Pereira
- AGRUPACIÓN DE ELECTORES AUSEVA RED
- Pedro Ferrer Piñol
- PF Y V
El presidente electo de Asturias, Javier Fernández, anunció la composición de su gobierno, compuesto por las siguientes consejerías y personas:
- Presidencia: Guillermo Martínez Suárez
- Hacienda y Sector Público: Dolores Carcedo García
- Economía y Empleo: Graciano Torre
- Educación, Cultura y Deportes: Ana González Rodríguez
- Bienestar Social y Vivienda: Esther Díaz García
- Sanidad: Faustino Blanco González
- Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente: Belén Fernández González
- Agroganadería y Recursos Autóctonos: María Jesús Álvarez González