Diferencia entre revisiones de «Armando Palacio Valdés»
Línea 2: | Línea 2: | ||
Nació en [[Entralgo]] (Laviana). A los 12 años se traslada a [[Oviedo]] donde estudió bachillerato. En esta época conoció a [[Leopoldo Alas Ureña|''Clarín'']]. En 1870 fue a Madrid a estudiar Derecho, acabando la carrera en 1874 y dedicándose durante un tiempo a la profesión de la enseñanza. Socio del Ateneo de Madrid desde 1873, en 1874 fue nombrado secretario del departamento de Ciencias Morales del mismo. Junto con otros amigos escritores, entre los que de nuevo se encuentra ''Clarín'', funda en Madrid el periódico ''Rabagás''. Entre las publicaciones en las que escribió están la ''Revista Europea'' y ''[[Revista de Asturias]]''. Escribió numerosas novelas (con bastante éxito de ventas) y tradujo parcialmente la obra de Hartmann ''El porvenir de una ilusión'' y de Erasmo María Caro, ''El pesimismo en el siglo XIX'. Un precursor de Schopenhauer, Leopardi''; Murió en Madrid. En el año 2008 se cumplirá el 70 aniversario de su muerte. | Nació en [[Entralgo]] (Laviana). A los 12 años se traslada a [[Oviedo]] donde estudió bachillerato. En esta época conoció a [[Leopoldo Alas Ureña|''Clarín'']]. En 1870 fue a Madrid a estudiar Derecho, acabando la carrera en 1874 y dedicándose durante un tiempo a la profesión de la enseñanza. Socio del Ateneo de Madrid desde 1873, en 1874 fue nombrado secretario del departamento de Ciencias Morales del mismo. Junto con otros amigos escritores, entre los que de nuevo se encuentra ''Clarín'', funda en Madrid el periódico ''Rabagás''. Entre las publicaciones en las que escribió están la ''Revista Europea'' y ''[[Revista de Asturias]]''. Escribió numerosas novelas (con bastante éxito de ventas) y tradujo parcialmente la obra de Hartmann ''El porvenir de una ilusión'' y de Erasmo María Caro, ''El pesimismo en el siglo XIX'. Un precursor de Schopenhauer, Leopardi''; Murió en Madrid. En el año 2008 se cumplirá el 70 aniversario de su muerte. | ||
+ | |||
+ | ==Enlaces externos== | ||
+ | |||
+ | *[http://www.palaciovaldes.org III Congreso Internacional Armando Palacio Valdés y su obra] | ||
[[Category:Biografías|Palacio Valdés, Armando]] | [[Category:Biografías|Palacio Valdés, Armando]] | ||
[[Category:Escritores|Palacio Valdés, Armando]] | [[Category:Escritores|Palacio Valdés, Armando]] |
Revisión de 09:19 20 mar 2007
Nació en Entralgo (Laviana). A los 12 años se traslada a Oviedo donde estudió bachillerato. En esta época conoció a Clarín. En 1870 fue a Madrid a estudiar Derecho, acabando la carrera en 1874 y dedicándose durante un tiempo a la profesión de la enseñanza. Socio del Ateneo de Madrid desde 1873, en 1874 fue nombrado secretario del departamento de Ciencias Morales del mismo. Junto con otros amigos escritores, entre los que de nuevo se encuentra Clarín, funda en Madrid el periódico Rabagás. Entre las publicaciones en las que escribió están la Revista Europea y Revista de Asturias. Escribió numerosas novelas (con bastante éxito de ventas) y tradujo parcialmente la obra de Hartmann El porvenir de una ilusión y de Erasmo María Caro, El pesimismo en el siglo XIX'. Un precursor de Schopenhauer, Leopardi; Murió en Madrid. En el año 2008 se cumplirá el 70 aniversario de su muerte.