Diferencia entre revisiones de «José Luis García Rúa»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(cargada biografía y categorías)
 
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
José Luis García Rúa, Profesor, 1923.
+
José Luis García Rúa, Profesor, (31 de agosto de 1923—Granada, 6 de enero de 2017).
 +
 
 +
Profesor nacido en [[Gijón]]. Después de volver a España, terminada la guerra civil, y tras diez años de trabajos transitorios, estudió el bachillerato y Filosofía y letras en la [[Universidad de Oviedo]], se licenció en Filología clásica en Salamanca, doctorándose en las materias de Historia de la Antigüedad y Filosofía Latina. En la década de los sesenta y setenta del siglo veinte se dedicó a la lucha antifranquista: fundó el grupo CRAS y más tarde se enroló en las filas de la CNT donde llegó al cargo de secretario general de la región andaluza.
  
Profesor nacido en [[Gijón]] en 1923. Después de volver a España, terminada la guerra civil, y tras diez años de trabajos transitorios, estudió el bachillerato y Filosofía y letras en la [[Universidad de Oviedo]], se licenció en Filología clásica en Salamanca, doctorándose en las materias de Historia de la Antigüedad y Filosofía Latina. En la década de los sesenta y setenta del siglo veinte se dedicó a la lucha antifranquista: fundó el grupo CRAS y más tarde se enroló en las filas de la CNT donde llegó al cargo de secretario general de la región andaluza.
 
 
[[Category:Biografías|García Rúa, José Luis]]
 
[[Category:Biografías|García Rúa, José Luis]]

Revisión actual del 10:46 10 ene 2017

José Luis García Rúa, Profesor, (31 de agosto de 1923—Granada, 6 de enero de 2017).

Profesor nacido en Gijón. Después de volver a España, terminada la guerra civil, y tras diez años de trabajos transitorios, estudió el bachillerato y Filosofía y letras en la Universidad de Oviedo, se licenció en Filología clásica en Salamanca, doctorándose en las materias de Historia de la Antigüedad y Filosofía Latina. En la década de los sesenta y setenta del siglo veinte se dedicó a la lucha antifranquista: fundó el grupo CRAS y más tarde se enroló en las filas de la CNT donde llegó al cargo de secretario general de la región andaluza.