Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Angel gomez-moran santafe»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 63: Línea 63:
  
  
PRIMERA CRONOLOGIA DIPLOMATICA DE OVIEDO (Segun Julio Somoza)
+
[[Primera Cronología Diplomática de Oviedo]] (Según [[Julio Somoza]])
  
  

Revisión de 09:43 22 may 2010

MARIO GOMEZ-MORAN CIMA (Oviedo 1922 - Madrid 2004)

BIOGRAFIAS ARQUITECTOS (Urbanistas) (sistema internacional carente de ortografia hispana, sonido gn=nn y acentuaciOn con mayUsculas EN CASO DE EDITAR TEXTO PRESENTE SE RUEGA CORREGIR)

Doctor, profesor arquitecto, hijo del jurista ovetense Luis GOmez-Moran y nieto del empersario que fuera alcalde de Oviedo, JosE Cima.

-En 1956 era doctor profesor adjunto en la cAtedra de Vivienda Social en las PolitEcnica de Madrid, asignatura que tras la jubilaciOn de JosE Fonseca (creador y catedrAtico honorario de Vivienda Social), pasO a dictar hasta su propio retiro en 1987.

-Desde 1957 comienza a participar en organizaciones internacionales Naciones Unidas representando a nuestro pais en temas de urbanismo; siendo representante de Espanna y miembro del Comite Permanente de la FIHUAT (federaciOn internacional de arquitectos), del Consejo de FederaciOn Internacional de Viviendas y Urbanismo y Comercio, tanto como de la ComisiOn del Habitat de la Union Internacional de Arquitectos (puestos que alterna y mantiene hasta su jubilaciOn).

-Desde ninno, su suenno era poder construir tantas viviendas como Oviedo tenIa y asi se propone un sistema nuevo de abaratamiento de la constucciOn y mejora de edificaciOnes sociales, que permitIa reducir altamente los costes y crear unas casas de alta calidad a bajo precio. Con ello, desde 1952 hasta 1972 llega a constuir y gestionar mas de treinta mil viviendas, contando entre sus obras barrios enteros de Madrid como son Los Parques de Lisboa y Parques de Estoril.

-En 1972, inconforme con la polItica social de vivienda que se realizaba entonces en Espanna, decide marcharse a trabajar al extranjero, siendo contratado entonces por Naciones Unidas. Nombrado por la O.E.A., Experto en Politica Habitacional, le encargan estudios como la planificacion urbanIstica de la Pampa Argentina (con un millOn de kilOmetros cuadrados) donde sitUa las futuras infraestructuras y ciudades que todo el Sur de Argentina prevee tener en su desarrollo. ActuO en los cargos anterieomente mencionados como asesor de los gobiernos de MExico, Argentina, Uruguay, Venezuela, JapOn, (la entonces) Rodhesia, Marruecos, Francia y Alemania.

-Regresa a Espanna y poco despuEs entra en organismos sociales hispanos, fundando junto a otros La AsociaciOn Independiente y la Plataforma Independiente (de la que fuE Secretario y Presidente hasta su retiro a mediados de los annos 80). Su Ultima Obra arquitectOnica fuE la rehabilitaciOn del Hotel Miramar en Malaga, convertida en Audiencia Nacional. Su Ultimo libro se encuentra inEdito y se trata de un intento de transcripciOn de la lengua ibera (que proximamente saldrA a la luz).

-PUBLICACIONES MAS IMPOTANTES: "CirculaciOn y estructura urbana" (Tokio 1966) FIVU (Federacion Internacional de la Vivienda y Urbanismo) Madrid 1966 "El Suelo y su problema"" MAdrid 1968 "El control y el crecimiento urbano" MAdrid 1969 "El coste de la vivienda" Madrid 1971 "Sociedad sin Vivienda" Fundacion Foesa Madrid 1970 "Sobre la Transicion" A.I. MAdrid 1980 "Arquitectura del siglo XIX"; Ed Planeta, Enciplopedia Historia de la Arquitectura Espannola, Zaragoza 1985

Gracias

Gracias por sus aportaciones, crearemos la página a la mayor brevedad posible --Ods1 12:53 8 mar, 2010 (CET)

Etimologías de Oviedo

Estimado amigo: en la página Oviedo vienen recogidas algunas de las etimologías que se han barajado sobre el topónimo Oviedo. Si la información de la que dispone complementa y mejora la que ya hay, para no sobrecargar la página podemos crear otra donde exponer la información de forma exhaustiva. Un saludo --Ods1 00:16 9 mar, 2010 (CET)

MUCHAS GRACIAS POR TODO, HE VISTO EL EPIGRAFE QUE ME MARCAN, SOBRE LA ETIMOLOGIA DE OVIEDO. ES BUENO Y MAS QUE SUFICIENTE. RECOGE PRACTICAMENTE TODAS LAS TEORIAS EXISTENTES SOBRE ESTA VOZ, DE MANERA RESUMIDA Y MUY CORRECTA. PENSARE EN ALGUNA OTRA APORTACION HISTORICA QUE NO TUVIERAN Y PUEDA ENCONTRAR, REFERENTE A ASTURIAS-OVIEDO. SIENTO ESCRIBIRLES DESDE SISTEMA JAPONES Y NO PODER PONERLES LOS ACENTOS NI LAS EGNES; PERO SI LOS INCLUYERA, EN EL ENVIO SE DEFORMARIA EL TEXTO, YA QUE ESTA PREPARADO PARA KANJI (fundamentalmente).

--- No se preocupe por lo del teclado y gracias por colaborar con esta enciclopedia --Ods1 11:08 14 mar, 2010 (CET)



Estimado Ángel, no se ha borrado ninguna de sus colaboraciones sólo se han puesto en las páginas que correspondían. Sólo se borran páginas duplicadas o copiadas de otros lugares, le dejo los enlaces a las páginas que se han creado con sus aportaciones, para que lo compruebe. Sus aportaciones son muy interesantes y procuro siempre que cada biografía que envía tenga su propia página.

Como puede ver las páginas siguen ahí. Creo que hay alguna colaboración más, pero estas cuatro son las que yo personalmente he trasladado a su páginas correspondientes.

Un saludo cordial --ODS1 15:35 20 abr, 2010 (CEST)

LE RUEGO ME DISCULPE. Estuve buscando largo tiempo y quizas al ser desdes sistema Japones, no encontraba la pAginas referidas. Crei que las habian borrado. Me he permitido borrar lo antes escrito por mi (rogando dsculpas por mi error). Gracias por responderme.


Voy a resumirles un interesante tema que toca el magnifico historiador Julio Somoza Garcia-Sala, en su Gijon en la Historia Genral de Asturias (editado en 1908). Lo denomina CRONOLOGIA DIPLOMATICA (ovetense) y trata de los escritos y datos altomedievales que ha podido ir recopilando este autor.



Primera Cronología Diplomática de Oviedo (Según Julio Somoza)


La cronologia de los primeros reyes asturianos de Oviedo segun el Obispo Sebastiano es la siguiente: -Pelayo, reina del 718 al 737 (muerto en el 775 de la Era) -Favila, reina del 737 al 739 (muerto en 777 de la Era) -Alfonso I, reina del 739 al 757 (muerto en 795 de la Era) -Fruela, reina del 757 al 769 (muerto en 806 de la Era) -Aurelio, reina del 769 al 775 (muerto 812 de la Era) -Silo, reina del 775 al 785 (muerto 822 de la Era) -Mauregato, reina del 785 al 791 (muerto en 826 de la Era) -Veremundo, reina del 791 al 794 (muerto en 829 de la Era) -Alfonso II, reina del 794 al 846 (muerto en 880 del la Era)

(ObsErvese que la cronologia medieval incluye la fecha por la Era, que son 38 annos antes de Cristo; Epoca en la que comienza precisamente esta dataciOn por Era Romana).

Otra cronologia de los mismos reyes que tiene del Cronicon Albeldense guarda ciertas diferencias. -Pelayo es igual, del 718 al 737 (Anno Domini) -Favila igual, del 737 al 739 (A.D.) -Alfonso I, igual, del 739 al 757 (A.D.) -Fruela cambia, del 757 al 768 (A.D.) -Aurelio cambia, del 768 al 775 (A.D.) -Silo cambia, del 775 al 784 (A.D.) -MAuregato cambia, del 784 al 789 (A.D.) -Veremundo cambia, del 789 al 792 (A.D.) -Alfonso II cambia, del 792 al 743 (A.D.)

Preseta Somoza a continuaciOn una minuciosa cronologia, basada en sus estudios dividida en dos tipos. CRONOLOGIA IDEAL Y CRONOLOGIA CRITICA DE LOS REINADOS.

CRONOLOGIA IDEAL CRONOLOGIA CRITICA a)Pelayo y Gaudiosa (718-737) a) Periodo legendario (718-737) b)Favila y Froiliuva (737-739) b) Alfonso I DUX (739- 757) c)Alfonso I y Ermisinda (739-757) c) Fruela I DUX ( (757 - 768) d) Fruela I hijo de Alfonso (757-768) d) Periodo de regulos usurpadores en Pravia, S. MArtin etc.datacion oscura: (769 - 791) e)Aurelio (768 - 775) e) Idem arriba (regulos en Pravia San Martin y etc) hasta el 791 f)Silo y Adosinda (775-784) f) Idem g)Mauregato (784-789) g) Alfonso II REX (791-842) h)Vermudo I (789-792) h) Nepociano usurpador (sin datacion conocida (hasta el 843) i)Alfonso II (792-842) i) Idem arriba j)Ramiro I y Paterna (842-850) j) RAmiro y Paterna (842-850) k)Ordonno I y M.Domna (850-866) k)Ordonno Y Domna ((850-866) l)ALfonso III y Jimena (866-910) l) Alfonso III y Jimena (866-910) m) Fruela II, Nunila y Urraca (910-925) m) Fruela II, Nunila y Urraca (910-925)

Segun los "cronicones" se supone elegido a Pelayo en el 716 (A.D.) y la Rota en Covadonga sucedida en el 718 (A.D.)

Continua annadiendo que segUn el CronicOn Albeldense, Fruela I "muere loco, tanto como loco viviO en su existencia". Aurelio, Silo y MAuregato fueron reyes my similares a los "taifas" y consideran que el titulo verdadero de primer rey de Asturias es en Epoca de Alfonso II (el casto). En todo ello, la primera escritura conocida lleva fecha de 812 (A.D.); aunque en Burgos en un escrito datado en el 804 ya se llama a Alfonso REX OVETENSIUM (pero tal documento se considera apOcrifo y de otra Epoca). Desconocemos si desde que lo estudia Somoza, hasta nuestros dias se ha aplicado Carbono 14 a este folio llamado de VALPUESTA, detado en el 804 y encontrado en la provincia de Burgos, para hallar si realmente es su fecha real. Pues de ser asi seria la primera menciOn del monarca como REY (de Oviedo).

La corte se trasladO de Oviedo a Leon en el Anno 914 con Ordonno II, que ya se corona alli. En el reinado de Vermudo II (hacia el 994) los Arabes destruyeron Leon, regresando de nuevo la capital a Oviedo. Y en el 1020 regresa la corte a Leon con Alfonso V.

Hasta aqui lo que recoge al inicio como primera Epoca del reino asturiano (en fechas y diplomacia), el mencionado autor.

Al editar, observar que en las CRONOLOGIAS CRITICAS Y LA CRONOLOGIA IDEAL, hay dos columnas separadas, pero al pulsar "grabar" se unen ambas (impidiendo que se comprenda bien el paralelismo de fechas). Separa en dos columnas si se va a editar. Gracias