Diferencia entre revisiones de «Tomás Reluz»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 8: Línea 8:
  
 
Falleció el 12 de agosto de 1706.
 
Falleció el 12 de agosto de 1706.
 +
{{Sucesoreyes|A=[[Simón García Pedrejón]]|S=[[José Fernández del Toro]]|T=[[Obispado de Oviedo|Obispo de Oviedo]]|P=1697-1706}}
  
 
==Bibliografía==
 
==Bibliografía==
Línea 14: Línea 15:
  
  
{{Sucesoreyes|A=[[Simón García Pedrejón]]|S=[[José Fernández del Toro]]|T=[[Obispado de Oviedo|Obispo de Oviedo]]|P=1697-1706}}
 
 
[[Category:Biografías|Reluz, Tomás]]
 
[[Category:Biografías|Reluz, Tomás]]
 
[[Category:Obispos|Reluz, Tomás]]
 
[[Category:Obispos|Reluz, Tomás]]

Revisión de 18:46 14 oct 2009

Tomás Reluz, promovido el 27 de marzo 1697, tomó posesión de su cargo el 22 de mayo de 1697.

Dominico toledano que fue nombrado obispo de Oviedo en 1697, consagradio por el inquisidor general Juan Tomás Rocaberti. Un año después de su llegada a Oviedo convoca un un sínodo diocesano.

Entre las virtudes que se le atribuyen se encuentra la caridad, y según parece fue muy importante su actuación en la sequía de 1699, año en el que suspendió el sínodo y realizó un reparto de grano entre la población. Edificó la actual capilla del Rey Casto, aneja a la catedral.

Se le atribuye ser el responsable del derribo de la iglesia prerrománica de Santa María del Rey Casto, ocurrida en el año de 1705.

Falleció el 12 de agosto de 1706.


Predecesor:
Simón García Pedrejón
Obispo de Oviedo
1697-1706
Sucesor:
José Fernández del Toro

Bibliografía