Diferencia entre revisiones de «Manuel de León de la Vega»
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| Nació en Granja de Moreruela ([[Zamora]]), el 21 de junio de 1946. Cursó estudios de Latín y Humanidades en el Seminario Menor de Toro y Filosofía e Historia en el Seminario de Zamora. Obtuvo la diplomatura de Magisterio en la Universidad de Zamora. Posteriormente hizo un  “master”  de Teología en [[Madrid]]. En 1972 se traslada a [[La Felguera]] ([[Asturias]]) dónde fija su residencia definitiva y contrae matrimonio. Alterna el trabajo secular con su verdadera vocación de pastor en la Iglesia Evangélica (Iglesia de Cristo) y escritor. En la actualidad compagina la actividad pastoral con la Presidencia del Consejo Evangélico de Asturias. | Nació en Granja de Moreruela ([[Zamora]]), el 21 de junio de 1946. Cursó estudios de Latín y Humanidades en el Seminario Menor de Toro y Filosofía e Historia en el Seminario de Zamora. Obtuvo la diplomatura de Magisterio en la Universidad de Zamora. Posteriormente hizo un  “master”  de Teología en [[Madrid]]. En 1972 se traslada a [[La Felguera]] ([[Asturias]]) dónde fija su residencia definitiva y contrae matrimonio. Alterna el trabajo secular con su verdadera vocación de pastor en la Iglesia Evangélica (Iglesia de Cristo) y escritor. En la actualidad compagina la actividad pastoral con la Presidencia del Consejo Evangélico de Asturias. | ||
| Su obra escrita está íntimamente relacionada con la historia del protestantismo en España y especialmente en [[Asturias]]. De entre sus muchas publicaciones cabe destacar: “Albores del protestantismo en Asturias” y “Las primeras congragaciones en Asturias”. Dirigió y publicó, asimismo, la revista “Asturias Evangélica” y también la revista “Vínculo”. Mantiene una columna semanal en “Protestante Digital” y escribe regularmente en “Periodista Digital” | Su obra escrita está íntimamente relacionada con la historia del protestantismo en España y especialmente en [[Asturias]]. De entre sus muchas publicaciones cabe destacar: “Albores del protestantismo en Asturias” y “Las primeras congragaciones en Asturias”. Dirigió y publicó, asimismo, la revista “Asturias Evangélica” y también la revista “Vínculo”. Mantiene una columna semanal en “Protestante Digital” y escribe regularmente en “Periodista Digital” | ||
| − | Proximamente será publicado su último trabajo de investigación, un voluminoso libro sobre la Reforma protestante en España y que lleva por título: “La espiritualidad evangélica en el siglo XVI. Los protestantes españoles”. Es asimismo miembro co-fundador de la [[Asociación Filosófico-Teológica Siglo XXI]], junto con el licenciado en Teología y Derecho [[Arsenio Alonso]], el profesor y ex-sacerdote [[José Antonio Martínez Fernández]], el licenciado en Ciencias Religiosas [[Francisco Díaz Otazu]], el sacerdote anglicano [[José Américo Quesada Blanco]] y el filósofo [[José Pablo Noriega de Lomas]]. | + | Proximamente será publicado su último trabajo de investigación, un voluminoso libro sobre la Reforma protestante en España y que lleva por título: “La espiritualidad evangélica en el siglo XVI. Los protestantes españoles”. Es asimismo miembro co-fundador de la [[Asociación Filosófico-Teológica Siglo XXI]], junto con el licenciado en Teología y Derecho [[Arsenio Alonso]], el profesor y ex-sacerdote [[José Antonio Martínez Fernández]], el licenciado en Ciencias Religiosas [[Francisco Díaz Otazu]], el sacerdote anglicano [[José Américo Quesada Blanco]] y el profesor y filósofo [[José Pablo Noriega de Lomas]]. | 
| [[Category:Biografías|de León de la Vega, Manuel]] | [[Category:Biografías|de León de la Vega, Manuel]] | ||
| [[Category:Religiosos|de León de la Vega, Manuel]] | [[Category:Religiosos|de León de la Vega, Manuel]] | ||
| [[Category:Historiadores|de León de la Vega, Manuel]] | [[Category:Historiadores|de León de la Vega, Manuel]] | ||
Revisión de 08:46 24 jul 2008
Nació en Granja de Moreruela (Zamora), el 21 de junio de 1946. Cursó estudios de Latín y Humanidades en el Seminario Menor de Toro y Filosofía e Historia en el Seminario de Zamora. Obtuvo la diplomatura de Magisterio en la Universidad de Zamora. Posteriormente hizo un “master” de Teología en Madrid. En 1972 se traslada a La Felguera (Asturias) dónde fija su residencia definitiva y contrae matrimonio. Alterna el trabajo secular con su verdadera vocación de pastor en la Iglesia Evangélica (Iglesia de Cristo) y escritor. En la actualidad compagina la actividad pastoral con la Presidencia del Consejo Evangélico de Asturias. Su obra escrita está íntimamente relacionada con la historia del protestantismo en España y especialmente en Asturias. De entre sus muchas publicaciones cabe destacar: “Albores del protestantismo en Asturias” y “Las primeras congragaciones en Asturias”. Dirigió y publicó, asimismo, la revista “Asturias Evangélica” y también la revista “Vínculo”. Mantiene una columna semanal en “Protestante Digital” y escribe regularmente en “Periodista Digital” Proximamente será publicado su último trabajo de investigación, un voluminoso libro sobre la Reforma protestante en España y que lleva por título: “La espiritualidad evangélica en el siglo XVI. Los protestantes españoles”. Es asimismo miembro co-fundador de la Asociación Filosófico-Teológica Siglo XXI, junto con el licenciado en Teología y Derecho Arsenio Alonso, el profesor y ex-sacerdote José Antonio Martínez Fernández, el licenciado en Ciencias Religiosas Francisco Díaz Otazu, el sacerdote anglicano José Américo Quesada Blanco y el profesor y filósofo José Pablo Noriega de Lomas.