Santa Cristina de Lena
Santa Cristina de Lena es una iglesia prerrománica situada en el concejo de Lena, Asturias, a unos 30 kilómetros al sur de Oviedo, cerca de la localidad de Pola de Lena. Construida a mediados del siglo IX durante el reinado de Ramiro I, es uno de los ejemplos más destacados del arte asturiano, caracterizado por su simplicidad estructural y riqueza decorativa. La iglesia, de pequeñas dimensiones, presenta una planta rectangular con una sola nave, un iconostasio de piedra tallada que separa el altar del resto del templo y un arco triunfal de inspiración visigoda. Su bóveda de cañón y las celosías de piedra con motivos geométricos reflejan influencias orientales y romanas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, Santa Cristina de Lena destaca por su ubicación en un entorno rural montañoso, accesible por la carretera AS-230. La iglesia se conserva en buen estado, aunque su uso litúrgico es limitado, funcionando principalmente como atractivo turístico y cultural. Su construcción se enmarca en el período ramirense del arte prerrománico asturiano, junto con monumentos como Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.