Julián Marías Aguilera
Julián Marías Aguilera nació en Valladolid en 1914. Discípulo y amigo de Ortega y Gasset desde 1932 y durante 23 años, fundó con el gran pensador el Instituto de Humanidades de Madrid, del que más tarde fue director. En octubre de 1964 fue elegido miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua, ocupando el sillón "S". Entre otras instituciones relevantes es miembro también de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la "Hispanic Society of América" de Nueva York, del "Institut International de Philosophie", de la "International Society for the History of Ideas", miembro de la "Council Scholars" de la Biblioteca del Congreso de Washington, y desde 1971, correspondiente de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico. Marías es, además, el único intelectual de lengua castellana que figura como miembro del Consejo Internacional Pontificio para la Cultura, creado por el Papa Juan Pablo II en 1982.
Tiene en su haber una extensa bibliografía, compuesta por más de 50 libros, entre los que cabe destacar títulos como "Introducción a la filosofía", "Historia de la filosofía", "Ortega y la razón vital", "Método histórico de las generaciones", "Los españoles", "El oficio del pensamiento" o "La España posible en tiempos de Carlos III".
Entre los numerosos galardones que ha recibido se encuentran el premio Fastenrath (1947) por su obra "Miguel de Unamuno", el premio Kennedy del Instituto de Estudios Norteamericanos de Barcelona (1964), el premio Juan Palomo (1971), el Gulbenkian de Ensayos (1972), el Ramón Godó de periodismo (1975), el premio Castilla y León de las Letras (1988) y el premio Bravo (1988).
Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 1996.
Julián Marías falleció en Madrid el 15 de diciembre de 2005.