Hospital de la Balesquida

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Fundado en el siglo XIII por doña Velasquita Giráldez para los pobres y necesitados en terrenos de su propiedad, estaba situado cerca de la torre de la Fortaleza de Alfonso III y del camino de la iglesia de Santa María del Campo en el mismo lugar en que hoy se encuntra la Capilla de la Balesquida. Fue donado, en unión de otros bienes, a la Cofradía de los Alfayates o xastres y otros vecinos y buenos de la Ciudad de Oviedo el 6 de febrero de 1232, dando origen a lo que se denominó Cofradía de la Balesquida, por corrupción del término Velasquita.

Entre otras normas de la cofradía, sus miembros tenían como obligación "la conducción de pobres a dormir al hospital".

Según F. Canella, en el siglo XIX, del hospital se ocupaban diez ancianas conocidas como las vieyes de la Balesquida.

El hospital dejó de existir como tal en el segundo tercio del siglo XIX.

Bibliografía

Icono de esbozo

Esta entrada de la Enciclopedia de Oviedo es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia.