Casa del Deán Payarinos
Se localiza en la Corrada del Obispo y Calle San Vicente. En esta calle, un poco más abajo, también se encontraba la Casa de los Deanes.
En el lugar había una vieja casona: la Casa del Chantre, residencia de dirigentes de la cercana Catedral de Oviedo. Ésta fue derribada para la construcción, en 1901, de la casa del Deán Benigno Rodríguez, conocido popularmente como Payarinos.
El edificio, mezcla de eclecticismo y modernismo, es obra del arquitecto Juan Miguel de la Guardia y Ceinos.
Tras varios años en estado de ruina, se procedió a su restauración vaciando su interior pero conservando la fachada original del edificio que fue declarada, en 1980, bien de interés cultural con categoría de monumento.
Ésta, de dos pisos, tiene grandes puertas y balcones en voladizo. Destacan las esquinas redondeadas con dos miradores en la planta superior. Una balaustrada remata toda la fachada, salvo en la calle central donde hay una buhardilla a modo de frontón.
Tras su restauración, es ocupada por el Conservatorio de Música.
Bibliografía
- Mª J. Cuesta Rodríguez et al., Guía de arquitectura y urbanismo de la ciudad de Oviedo, Oviedo, 1998.