Círculo de Estudios Apologéticos de Oviedo
Institución que desarrolló su actividad en Oviedo, entre ambientes católicos, a mediados de los años veinte del siglo XX, inspirada por el Obispo Juan Bautista Luis Pérez y cuyo Consiliario era Aurelio Gago. Los socios del Círculo de Estudios Apologéticos de Oviedo celebraban reuniones semanales bajo la dirección de su Consiliario. Los asuntos que se trataron en las sesiones celebradas a partir de primero de octubre de 1925, y durante los dos cursos siguientes, sirvieron para que Aurelio Gago publicase el libro Curso de Estudios Apologéticos, Imprenta La Cruz, Oviedo 1927, 427 páginas (el nihil obstat, firmado por el canónigo teólogo José Rodríguez, y el imprimatur, firmado por Joannes Episcopus Ovetensis, llevan fecha de 30 de junio de 1927).
En el Prólogo de este libro, firmado por Juan, Obispo de Oviedo, puede leerse: «La obra es un resumen de los estudios realizados en las sesiones semanales celebradas por los socios del Círculo de Estudios Apologéticos de Oviedo bajo la dirección del autor, su Consiliario, desde el 1º de Octubre de 1925 hasta la fecha, y constituye un tratado de Apologética en que, prescindiendo de cuestiones complementarias, se atiende principalmente a las cuestiones fundamentales» (pág. IX).
La Advertencia que Aurelio Gago ofrece al comienzo de su libro se inicia con estas líneas: «Esta obra no va destinada a los hombres sabios y eruditos en estas materias, pues no tengo nada que pueda ofrecer a esa clase de personas; va dedicada en especial a los jóvenes católicos, propagandistas, miembros de círculos de estudios y en general a cuantos deseen adquirir un conocimiento algo más que vulgar de los fundamentos de la fe cristiana, que no desdiga de su cultura en otros ramos del saber. El fin próximo que me he propuesto, cuando, accediendo a los requerimientos de nuestro queridísimo Prelado, me resolví a escribirla, fue el de proporcionar a los socios del Círculo de Estudios Apologéticos de Oviedo una especie de repetitorio de las lecciones semanales, a que han asistido, durante los dos últimos cursos» (pág. XV).
El índice de este libro, por tanto, nos ofrece la relación de asuntos que preocupaban a los componentes del Círculo de Estudios Apologéticos de Oviedo entre 1925 y 1927: «Existencia de Dios: monismo materialista, sentimentalismo, tradicionalismo, kantismo, neokantismo, filosofía de la acción, subconsciencia, argumentos tradicionales, panteísmo. Dios y el hombre: culto y revelación. Los evangelios sinópticos, su valor histórico. La cuestión sinóptica. El evangelio de San Juan. Los milagros de Jesús. El Reino de Dios en el Antiguo Testamento. Escatologismo de la predicación de Jesús. Constitución jerárquica del Reino de Dios. Jesucristo y el Papado. El Cristo histórico y el Cristo cristiano. Inspiración de la Sagrada Escritura. La cuestión bíblica. El acto de fe.»