La niebla en las palmeras (documental)

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Revisión del 17:36 7 ago 2010 de Feijoo (discusión | contribuciones)
(dif) ←Revisión más antigua | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La niebla en las palmeras (2006)

Los fragmentos biográficos de Santiago Bergson (1905-¿?), físico, fotógrafo, un personaje de aventura, construyen el relato de un siglo en guerra, deteniéndose en los acontecimientos que marcaron su vida: un amor adolescente, la revolución de Asturias, la fotografía de un desnudo femenino, una película muda desaparecida en Cuba, la manipulación política de una fotografía, la Guerra de los Mundos de Orson Welles, una hija, el primer lanzamiento de la bomba atómica, la Resistencia francesa y el final de la Segunda Guerra Mundial. Una película sobre la utilidad y los valores de la imagen que, apoyándose en la física cuántica, investiga la manipulación de la memoria y la historia.

Ficha

  • Director: Carlos Molinero, Lola Salvador
  • Guión: Carlos Molinero, Salvador Maldonado
  • Música: Ricardo Palacín
  • Montaje: José Recuenco & Renato Sanjuán
  • Departamento de Sonido: Iván Mayoral
  • Género: Falso documental
  • Web