Covadonga

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Revisión del 10:00 9 ene 2008 de ODS2 (discusión | contribuciones) (Enlaces a lagos)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Mapa de Covadonga


Ver mapa más grande



Covadonga

Parroquia del concejo de Cangas de Onís en el Principado de Asturias. Forma parte del Parque nacional de los Picos de Europa. Ocupa unos dos kilómetros y medio de área y en ella habitan unas setenta personas. Su altitud es de 257 metros sobre el nivel del mar, en la falda del monte Auseva. Está situada a 11 kilómetros de Cangas de Onís.

Dentro de ella destacan los monumentos de la Santa Cueva, dedicada a la Virgen de Covadonga y que conmemora la Batalla de Covadonga. También en ella se encuentran las tumbas de los reyes Pelayo y Alfonso I. Según la tradición, en la cueva se refugiaron don Pelayo y sus hombres durante la batalla.

La Basílica de Santa María la Real de Covadonga, que se encuentra muy cercana, fue ideada por Roberto Frassinelli y levantada entre 1877 y 1901 por Federico Aparici. Su estilo es neorrománico y está edificada con piedra caliza rosa. En la explanada de la Basílica se encuentran la estatua de bronce de don Pelayo, colocada en 1964 y obra del escultor Gerardo Zaragoza, «La Campanona», campana de tres metros de altura y 4.000 kilos de peso construida en 1900 en Fábrica de La Felguera por el italiano Sortini, y el obelisco con la replica de la Cruz de la Victoria de 1857, levantado por los duques de Montpensier en el lugar llamado «El Repelao», donde don Pelayo fue coronado rey.

En el entorno natural de la parroquia destacan los lagos Enol y Ercina, que forman parte del Parque Natural de la Montaña de Covadonga, fundado el 22 de julio de 1918, con motivo del 12º centenario de la batalla de Covadonga. Es el primer Parque nacional de España y posteriormente fue ampliado al resto de los Picos de Europa en 1995. Desde entonces su nombres es Parque nacional de los Picos de Europa. En él también se encuentra el Macizo Occidental de los Picos de Europa, donde destaca el pico Peña Santa con 2.596 metros la mayor altitud.