Agustín de Argüelles

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Revisión del 10:05 16 feb 2007 de ODS2 (discusión | contribuciones)
(dif) ←Revisión más antigua | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

1776-1844. Nació en Ribadesella y estudió en la Universidad de Oviedo. En 1805 se le confió la misión de ir a Londres para proponer una alianza contra Napoleón. Diputado por el Principado de Asturias en las Cortes de Cádiz, colaboró en la Constitución de 1812, cuyo preámbulo redactó. Restablecido el absolutismo, fue sentenciado a servir ocho años de soldado raso en Ceuta. Con el Trienio Liberal, en 1820-1821 fue ministro de Gobernación; al caer el régimen constitucional, en 1823 emigró a Londres, acogiéndose a la anmistía tras la muerte de Fernando VII, siendo elegido procurador en Cortes. Intervino en la redacción de la Constitución de 1837, que defendió con su gran elocuencia, por la cual muchos le llamaron El Divino y El Cicerón Español. Al abdicar María Cristina, la Regenta (1840), fue elegido por las Cortes presidente efectivo y tutor de la reina Isabel II.