Diferencia entre revisiones de «Manuel Llaneza Zapico»
M (Manuel Llaneza Zapico moved to Llaneza Zapico, Manuel) |
|
(Sin diferencias)
| |
Revisión de 12:27 6 mar 2007
Manuel Llaneza Zapico. Sindicalista, 1879-1931.
Nació en Langreo. Su familia se trasladó a la zona minera de Palencia, donde comenzó a trabajar cuando apenas contaba con 11 años. En 1902 regresa a Asturias y comienza a trabajar en un a mina de Mieres. Un año más tarde ingresa en el PSOE y en 1906 participó en la Huelgota, por lo que fue despedido por el Gabinete Negro. Hasta 1910 (año de su vuelta a Mieres) trabajó como vendedor de libros a domicilio en España, y más tarde en minas francesas y belgas con su oficio de siempre. A su regreso a Mieres comienza los trámites para la fundación del sindicato minero (SAMA), que un año más tarde se integró en la UGT. Entre 1911 y 1917 fue también concejal del ayuntamiento de Mieres en diversas ocasiones. En 1917 su actividad sindicalista y su participación en la huelga revolucionaria le llevaron a la cárcel. En 1918 ocupó el cargo alcalde de Mieres hasta el año siguiente. En 1923 fue elegido diputado a cortes por Asturias, pero el golpe de estado de Primo de Rivera no le permitió ocupar dicho escaño por mucho tiempo. A partir de este momento la postura de Llaneza será más conservadora y menos combativa, lo que provocó el descenso de su popularidad y del número de afiliados del sindicato, llegando a ser acusado por el PSOE de colaboracionismo con el dictador. En realidad Llaneza era un pragmático que adaptó su iniciativa política a los distintos regímenes con los que había de enfrentarse. Suya fue la propuesta (y consecución) de una tasa para la ayuda a viudas y huérfanos de mineros, además de ser fundador de varias casas del pueblo de la cuenca minera. Murió en 1930.