Diferencia entre revisiones de «Julio Galán Carvajal»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 1: Línea 1:
 
'''Julio Galán Carvajal''' ([[Avilés]], 1875—[[Oviedo]], 1939) ocupó la plaza de arquitecto municipal en Oviedo durante la segunda década del siglo XX y previamente fue arquitecto provincial en La Coruña, donde dejó un extenso legado. En la actualidad, señala Mari Cruz Morales, «la crítica arquitectónica y la bibliográfica coinciden en reivindicar su papel como el de uno de los más notables diseñadores de La Coruña modernista». Allí realizó, entre otras muchas obras, el Palacio de Justicia o la exquisita Casa Rey, en la plaza de María Pita. En Oviedo, firma el proyecto de la villa que fue [[Sanatorio Miñor]] —hoy sede de la Fundación [[Gustavo Bueno]]—, el [[Círculo Mercantil]], en [[calle Marqués de Santa Cruz]], en la que proyectó también la mayor parte de sus edificios, obras tan singulares como los Almacenes Masaveu en la [[calle del Peso]] o la [[colonia del Marqués de San Feliz]], para los trabajadores de la [[Fábrica de Armas]]. Numerosas villas del occidente asturiano llevan su firma.
 
'''Julio Galán Carvajal''' ([[Avilés]], 1875—[[Oviedo]], 1939) ocupó la plaza de arquitecto municipal en Oviedo durante la segunda década del siglo XX y previamente fue arquitecto provincial en La Coruña, donde dejó un extenso legado. En la actualidad, señala Mari Cruz Morales, «la crítica arquitectónica y la bibliográfica coinciden en reivindicar su papel como el de uno de los más notables diseñadores de La Coruña modernista». Allí realizó, entre otras muchas obras, el Palacio de Justicia o la exquisita Casa Rey, en la plaza de María Pita. En Oviedo, firma el proyecto de la villa que fue [[Sanatorio Miñor]] —hoy sede de la Fundación [[Gustavo Bueno]]—, el [[Círculo Mercantil]], en [[calle Marqués de Santa Cruz]], en la que proyectó también la mayor parte de sus edificios, obras tan singulares como los Almacenes Masaveu en la [[calle del Peso]] o la [[colonia del Marqués de San Feliz]], para los trabajadores de la [[Fábrica de Armas]]. Numerosas villas del occidente asturiano llevan su firma.
 +
 +
==Fuente==
 +
*[http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008042000_46_628797__SociedadyCultura-arte-buen-construir El arte del buen construir] ''[[La Nueva España]]''
  
 
[[Category:Arquitectos|Galán Carvajal, Julio]]
 
[[Category:Arquitectos|Galán Carvajal, Julio]]

Revisión de 19:00 23 dic 2012

Julio Galán Carvajal (Avilés, 1875—Oviedo, 1939) ocupó la plaza de arquitecto municipal en Oviedo durante la segunda década del siglo XX y previamente fue arquitecto provincial en La Coruña, donde dejó un extenso legado. En la actualidad, señala Mari Cruz Morales, «la crítica arquitectónica y la bibliográfica coinciden en reivindicar su papel como el de uno de los más notables diseñadores de La Coruña modernista». Allí realizó, entre otras muchas obras, el Palacio de Justicia o la exquisita Casa Rey, en la plaza de María Pita. En Oviedo, firma el proyecto de la villa que fue Sanatorio Miñor —hoy sede de la Fundación Gustavo Bueno—, el Círculo Mercantil, en calle Marqués de Santa Cruz, en la que proyectó también la mayor parte de sus edificios, obras tan singulares como los Almacenes Masaveu en la calle del Peso o la colonia del Marqués de San Feliz, para los trabajadores de la Fábrica de Armas. Numerosas villas del occidente asturiano llevan su firma.

Fuente