Diferencia entre revisiones de «Río Valdediós»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
M (Revertida a la última edición por ODS2) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | Río del centro de [[Asturias]] (España). Nace en Alto la Campa, en [[Villaviciosa]] y desemboca en el Mar Cantábrico, formando la ría de Villaviciosa, la más grande de Asturias, justo entre las playas de El Puntal y Rodiles. Sus 15 kilómetros de longitud reciben como afluentes a los ríos Bonizal, Sebrayu, Viacava, Valdebárcena y Rozaes. Atraviesa las localidades de Villaviciosa y [[Amandi]]. | + | Río del centro de [[Asturias]] (España). Nace en Alto la Campa, en [[Villaviciosa]] y desemboca en el [[Mar Cantábrico]], formando la ría de Villaviciosa, la más grande de Asturias, justo entre las playas de El Puntal y Rodiles. Sus 15 kilómetros de longitud reciben como afluentes a los ríos Bonizal, Sebrayu, Viacava, Valdebárcena y Rozaes. Atraviesa las localidades de Villaviciosa y [[Amandi]]. |
[[Category:Geografía|Valdediós, Río]] | [[Category:Geografía|Valdediós, Río]] | ||
[[Category:Ríos|Valdediós, Río]] | [[Category:Ríos|Valdediós, Río]] |
Revisión actual del 23:20 6 jun 2010
Río del centro de Asturias (España). Nace en Alto la Campa, en Villaviciosa y desemboca en el Mar Cantábrico, formando la ría de Villaviciosa, la más grande de Asturias, justo entre las playas de El Puntal y Rodiles. Sus 15 kilómetros de longitud reciben como afluentes a los ríos Bonizal, Sebrayu, Viacava, Valdebárcena y Rozaes. Atraviesa las localidades de Villaviciosa y Amandi.