Diferencia entre revisiones de «José Ramón Tejo»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
M (Revertida a la última edición por ODS4)
(enlace interno)
Línea 1: Línea 1:
Periodista español nacido en Cangas de Onís (Asturias) en 1948. Estudió el bachillerato en el instituto La Virgen del Camino de León y se licenció en Filosofía por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó en la cadena de radio de la Conferencia Episcopal (COPE) en Pamplona como jefe de programas, y en Madrid y [[Oviedo]] como jefe de informativos. Asimismo fue redactor de la sección local del diario La Voz de Asturias hasta su jubilación.
+
Periodista español nacido en [[Cangas de Oní]]s (Asturias) en 1948. Estudió el bachillerato en el instituto La Virgen del Camino de León y se licenció en Filosofía por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó en la cadena de radio de la Conferencia Episcopal (COPE) en Pamplona como jefe de programas, y en Madrid y [[Oviedo]] como jefe de informativos. Asimismo fue redactor de la sección local del diario ''[[La Voz de Asturias]]'' hasta su jubilación.
  
 
Estudioso de la historia de Oviedo ha publicado varios libros al respecto como ''Las Campanas de Oviedo'' en 1998, ''Ovetenses Ilustres del siglo XX'' en 2000, ''Historia del Transporte Urbano de Oviedo'' en 2004 o [[Las nuevas calles de Oviedo]] en 2005.
 
Estudioso de la historia de Oviedo ha publicado varios libros al respecto como ''Las Campanas de Oviedo'' en 1998, ''Ovetenses Ilustres del siglo XX'' en 2000, ''Historia del Transporte Urbano de Oviedo'' en 2004 o [[Las nuevas calles de Oviedo]] en 2005.

Revisión de 20:27 2 mar 2008

Periodista español nacido en Cangas de Onís (Asturias) en 1948. Estudió el bachillerato en el instituto La Virgen del Camino de León y se licenció en Filosofía por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó en la cadena de radio de la Conferencia Episcopal (COPE) en Pamplona como jefe de programas, y en Madrid y Oviedo como jefe de informativos. Asimismo fue redactor de la sección local del diario La Voz de Asturias hasta su jubilación.

Estudioso de la historia de Oviedo ha publicado varios libros al respecto como Las Campanas de Oviedo en 1998, Ovetenses Ilustres del siglo XX en 2000, Historia del Transporte Urbano de Oviedo en 2004 o Las nuevas calles de Oviedo en 2005.