Diferencia entre revisiones de «Ceferino Alonso Fernández»
M (Revertida a la última edición por ODS2) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | Ceferino Alonso Fernández, conocido como ''El Cenobita'', 1887-1920. | |
+ | |||
+ | Nació en Soto de Luiña (Cudillero). Estudió Leyes en la [[Universidad de Oviedo]] y al mismo tiempo desempeñó la labor de periodista e investigador. Sus trabajos fueron firmados bajo los seudónimos ''Alvar Fáñez de Cruz'' y el que le daría fama, ''El Cenobita''. Sus artículos fueron publicados en numerosos diarios regionales, destacando entre todos el ovetense ''[[El Carbayón]]'' y el gijonés ''El Pueblo Astur''. De ideales tradicionalistas, fue defensor de la [[Junta Regionalista del Principado de Asturias]] junto al [[Álvaro Fernández de Miranda Vives|Vizconde de Campogrande]], con quien publicó en 1918 el opúsculo ''[[Doctrina asturianista]]''. | ||
+ | |||
+ | {{boceto}} | ||
+ | [[Category:Biografías|Alonso Fernández, Ceferino]] | ||
+ | [[Category:Periodistas|Alonso Fernández, Ceferino]] | ||
+ | [[Category:Historiadores|Alonso Fernández, Ceferino]] |
Revisión de 15:08 29 feb 2008
Ceferino Alonso Fernández, conocido como El Cenobita, 1887-1920.
Nació en Soto de Luiña (Cudillero). Estudió Leyes en la Universidad de Oviedo y al mismo tiempo desempeñó la labor de periodista e investigador. Sus trabajos fueron firmados bajo los seudónimos Alvar Fáñez de Cruz y el que le daría fama, El Cenobita. Sus artículos fueron publicados en numerosos diarios regionales, destacando entre todos el ovetense El Carbayón y el gijonés El Pueblo Astur. De ideales tradicionalistas, fue defensor de la Junta Regionalista del Principado de Asturias junto al Vizconde de Campogrande, con quien publicó en 1918 el opúsculo Doctrina asturianista.
Esta entrada de la Enciclopedia de Oviedo es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia. |