Diferencia entre revisiones de «José Menéndez Carreño»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
M (Menéndez Carreño, José moved to José Menéndez Carreño)
(Sin diferencias)

Revisión de 09:01 1 oct 2007

José Menéndez Carreño, Cuchichi Cantante, 1890-1978.

Nació en Oviedo el 12 de agosto de 1890. A sus quince años ingresa en la Agrupación Coral e Instrumental Ovetense, que en 1927 pasa a denominarse como Orfeón Ovetense. También fue miembro de la coral de la villa. Su voz de tenor lírico le hizo muy famoso y acreedor de los aplausos del público. Artísticamente fue conocido como Cuchichi, y prontó entabló amistad con el bajo del Orfeón, José Martínez Suárez, Botón, formando inicialmente un dúo. En 1917 viajan a Cuba y Florida, donde cosechan mucho éxito, y Cuchichi graba su primer disco. Tras su regreso, la directiva del Orfeón organiza un concierto-homenaje que es el comienzo del grupo Los cuatro ases, que se forman con los dos anteriores más Miranda y Claverol. El primer director del cuarteto será Luis Ruiz de la Peña, asesorado por Ignacio Ruiz de la Peña, compositor y organista de la Catedral y hermano del anterior. El cuarteto se mantuvo activo entre 1920 y 1941, hasta que el inesperado fallecimiento de Botón lo llevó a su disolución. Como solista destacaron sus interpretaciones de las canciones Soy asturianín, Los mineros del Fondón, Dicen que los gües de Xuana y La Pipiona. Falleció en su ciudad natal el 3 de diciembre de 1978.

El 30 de octubre de 1998 el Ayuntamiento de Oviedo concedió el nombre de José Menéndez Carreño Cuchichi, a una calle situada en La Corredoria Baja, entre La Busdonga y José María Martínez, Botón.