Diferencia entre revisiones de «José Mata Castro»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
M (Revertida a la última edición por ODS1) |
|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| − | + | José Mata Castro. Político español, 1911-1989. | |
| + | |||
| + | Nació en [[San Martín del Rey Aurelio]]. De familia de mineros, trabajó en esta industria e ingresó en 1931 en las filas del PSOE. Participó activamente en los levantamientos de 1934 y en la guerra civil, y en 1937, cuando cae el frente republicano de [[Asturias]] se convierte en uno de los llamados maquis, liderando el grupo que le acompañaba en el monte. Permaneció escondido en los montes asturianos hasta 1948, fecha en la cuál huye junto a otros treinta «guerrilleros» a Francia, donde les recibe [[Prieto Tuero, Indalecio|Indalecio Prieto]]. Siguió colaborando con el PSOE del exilio, pero no regresó a Asturias, y murió en Alès (Francia) en 1989. | ||
| + | |||
| + | [[Category:Biografías|Mata Castro, José]] | ||
| + | [[Category:Políticos|Mata Castro, José]] | ||
Revisión de 14:56 29 feb 2008
José Mata Castro. Político español, 1911-1989.
Nació en San Martín del Rey Aurelio. De familia de mineros, trabajó en esta industria e ingresó en 1931 en las filas del PSOE. Participó activamente en los levantamientos de 1934 y en la guerra civil, y en 1937, cuando cae el frente republicano de Asturias se convierte en uno de los llamados maquis, liderando el grupo que le acompañaba en el monte. Permaneció escondido en los montes asturianos hasta 1948, fecha en la cuál huye junto a otros treinta «guerrilleros» a Francia, donde les recibe Indalecio Prieto. Siguió colaborando con el PSOE del exilio, pero no regresó a Asturias, y murió en Alès (Francia) en 1989.