Diferencia entre revisiones de «Enciclopedia de Oviedo:Copyrights»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 1: Línea 1:
 
Para todos los colaboradores:
 
Para todos los colaboradores:
'''¡NO USES ESCRITOS CON COPYRIGHT SIN PERMISO!'''
 
  
* La ''Enciclopedia de Oviedo'' es propietaria de la edición de todos los textos y documentos que ofrece (incluyendo la adaptación a formato digital o electrónico, así como su diseño específico), excepto que en una página en particular se exprese lo contrario, y autoriza su consulta, impresión y duplicación para usos particulares, docentes y de investigación. Para otros usos, incluidos los comerciales, deberán respetarse escrupulosamente tanto los potenciales derechos de autor como los derechos sobre el formato electrónico. En todo caso deberá citarse la procedencia.
+
'''¡No utilicen escritos con derechos de autor o sin autorización!'''
  
*La ''Enciclopedia de Oviedo'' está integrada y pertenece al [[Tesoro de Oviedo]], proyecto de iniciativa privada y naturaleza permanente, exento de todo fin lucrativo y con fines de interés general.  
+
* La ''Enciclopedia de Oviedo'' se convierte en propietaria de todos los textos elaborados por su equipo de redacción y de todos los textos, añadidos o modificaciones sugeridas o realizadas por sus colaboradores voluntarios.  
  
*Los derechos económicos de los autores sobre sus obras prescriben pasado cierto tiempo tras su fallecimiento, o bien unos años después de la publicación, según las diferentes legislaciones de los Estados. Acuerdos internacionales determinan que pasados cincuenta años de la muerte de un autor haya prescrito toda propiedad intelectual sobre sus obras, que son consideradas entonces de dominio público. La legislación española de 1879 reconocía tales derechos durante un plazo superior,  la vida y los ochenta años siguientes a la muerte del autor, y la ley vigente mantiene los derechos adquiridos. Ochenta años reconocían también las respectivas leyes de Panamá en 1916 y Colombia en 1946. Otras legislaciones nacionales determinaban un plazo menor para la vigencia postmortem de tal propiedad: veinte años la ley de Perú de 1849, veinticinco las de El Salvador de 1900 y México de 1956, treinta años las leyes de Nicaragua en 1904, Bolivia en 1909, Venezuela en 1928 y República Dominicana en 1947, cuarenta años la de Uruguay de 1937, cincuenta años las de Costa Rica de 1896, Chile de 1925, Ecuador de 1927, Argentina de 1933, Paraguay de 1951 y Guatemala de 1954, sesenta años la de Brasil de 1916, &c. De cualquier modo una obra perteneciente al dominio público puede estar sujeta a nuevos derechos de autor, por lo que respecta a su traducción o adaptación, al margen de los derechos de edición y diseño.  
+
*No se autoriza a los redactores y colaboradores voluntarios la utilización de textos sujetos a derechos de autor, si no cuentan con la correspondiente autorización. En el caso de las citas se procurará en todo momento mantener la fidelidad a los fragmentos citados, y la mención detallada de las fuentes.
 +
 
 +
* Se autoriza la cita y utilización de contenidos de la ''Enciclopedia de Oviedo'' para usos educativos y en general no comerciales, citando siempre la procedencia.
 +
 
 +
*La ''Enciclopedia de Oviedo'' forma parte de  [[El tesoro de Oviedo]], iniciativa enmarcada en [[Oviedo XII Siglos]], promovido por el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación Gustavo Bueno.
  
*Cuando la ''Enciclopedia de Oviedo'' reproduce textos potencialmente sujetos a derechos de autor o de edición trata de obtener la autorización expresa de los presuntos propietarios de tales derechos.
 
*De cualquier modo la ''Enciclopedia de Oviedo'' supone que quienes consultan los documentos que ofrece lo hacen para fines de investigaci&oacute;n, y s&oacute;lo para esas tareas de docencia e investigaci&oacute;n realiza sus tarea de edici&oacute;n, informaci&oacute;n y documentaci&oacute;n. Su actividad se ampara, a todos los efectos, a lo previsto por el <i>art&iacute;culo 37 de la Ley espa&ntilde;ola 22/1987 de Propiedad Intelectual</i>:
 
{{citas|1=<font color="#3090c7">&#171;Los titulares de los derechos de autor no podr&aacute;n oponerse a las reproducciones de las obras, cuando aqu&eacute;llas se realicen sin finalidad lucrativa por los museos, bibliotecas, fonotecas, filmotecas, hemerotecas o archivos, de titularidad p&uacute;blica o integradas en Instituciones de car&aacute;cter cultural o cient&iacute;fico y la reproducci&oacute;n se realice exclusivamente para fines de investigaci&oacute;n.&#187;</font>|2=}}
 
*Este portal no presta 'servicios de la sociedad de la informaci&oacute;n' tal como quedan definidos en la Ley 34/2002 sancionada por Juan Carlos I Rey de Espa&ntilde;a, vigente desde el D&iacute;a de la Hispanidad de 2002, por cuanto s&oacute;lo ofrece informaci&oacute;n de forma gratuita, no contiene ni admite publicidad comercial, y no representa actividad econ&oacute;mica.
 
*Se procura en todo momento no cometer errores en las transcripciones de textos, documentos e informaciones. De cualquier modo no se acepta ninguna responsabilidad por posibles errores, y se ruega advertir las posibles faltas observadas para que puedan ser enmendadas.
 
 
*La ''Enciclopedia de Oviedo'' no se hace responsable de los posibles abusos que puedan ser cometidos por quienes incumplan las condiciones de utilizaci&oacute;n aqu&iacute; expresadas.
 
*La ''Enciclopedia de Oviedo'' no se hace responsable de los posibles abusos que puedan ser cometidos por quienes incumplan las condiciones de utilizaci&oacute;n aqu&iacute; expresadas.

Revisión de 10:22 16 ene 2008

Para todos los colaboradores:

¡No utilicen escritos con derechos de autor o sin autorización!

  • La Enciclopedia de Oviedo se convierte en propietaria de todos los textos elaborados por su equipo de redacción y de todos los textos, añadidos o modificaciones sugeridas o realizadas por sus colaboradores voluntarios.
  • No se autoriza a los redactores y colaboradores voluntarios la utilización de textos sujetos a derechos de autor, si no cuentan con la correspondiente autorización. En el caso de las citas se procurará en todo momento mantener la fidelidad a los fragmentos citados, y la mención detallada de las fuentes.
  • Se autoriza la cita y utilización de contenidos de la Enciclopedia de Oviedo para usos educativos y en general no comerciales, citando siempre la procedencia.
  • La Enciclopedia de Oviedo no se hace responsable de los posibles abusos que puedan ser cometidos por quienes incumplan las condiciones de utilización aquí expresadas.