Diferencia entre revisiones de «Ermesinda»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 2: Línea 2:
  
 
Ermesinda es citada con diferentes nombres en los sucesivos cronicones. Así, aparecen los nombres de Bermisinda, en la ''Albeldense''; Hermesinda, en el ''Silense''; Ermesenda, en la ''Crónica General''...
 
Ermesinda es citada con diferentes nombres en los sucesivos cronicones. Así, aparecen los nombres de Bermisinda, en la ''Albeldense''; Hermesinda, en el ''Silense''; Ermesenda, en la ''Crónica General''...
 +
 +
[[Category:Biografías|Ermesinda]]
 +
[[Category:Reyes|Ermesinda]]

Revisión de 10:59 19 feb 2007

Hija del Rey Pelayo. Contrajo matrimonio con Alfonso I, quien a su vez sería rey al morir Favila. Según la Crónica Albeldense, el matrimonio fue iniciativa de Pelayo, después de que Alfonso hubiera llegado a la región en fecha ligeramente posterior a la batalla de Covadonga (según la versión Rotense de la Crónica de Alfonso III). Siendo Alfonso hijo del conde de Santander, Pedro, el matrimonio con Ermesinda le garantizaba el acceso al trono. De su enlace nacieron dos hijos varones (Fruela y Vimanarano) y una niña, Adosinda.

Ermesinda es citada con diferentes nombres en los sucesivos cronicones. Así, aparecen los nombres de Bermisinda, en la Albeldense; Hermesinda, en el Silense; Ermesenda, en la Crónica General...