Diferencia entre revisiones de «Florentino Martínez Torner»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(cargada biografía y categorías)
 
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
Florentino Martínez Torner. Escritor, 1894-1969.
 
Florentino Martínez Torner. Escritor, 1894-1969.
  
Nació en [[Oviedo]]. Hermano del musicólogo [[Martínez Torner, Eduardo|Eduardo Martínez]], cursó estudios de magisterio en Oviedo y Madrid, terminando allí la carrera de Filosofía y Letras. Viajó en función de su puesto de Maestro de Escuela normal, a Palma de Mallorca y a Huelva (donde fundó un periódico de nombre ''El fraternal''). Fue encarcelado en 1930 por oponerse a la monarquía y excarcelado en 1931 por la República. Se exilió a México al acabar la guerra, dedicándose a la traducción de distintos autores (entre ellos Tolstoi). Murió en México en 1969.
+
Nació en [[Oviedo]]. Hermano del musicólogo [[Martínez Torner, Eduardo|Eduardo Martínez]], cursó estudios de magisterio en Oviedo y Madrid, terminando allí la carrera de Filosofía y Letras. Viajó en función de su puesto de Maestro de Escuela normal, a Palma de Mallorca y a Huelva (donde fundó un periódico de nombre ''El fraternal''). Fue encarcelado en 1930 por oponerse a la monarquía y excarcelado en 1931 por la República. Fue representante socialista en las elecciones municipales de 1931 en Huelva y diputado de las Cortes Constituyentes en julio de este mismo año.
 +
 
 +
Se exilió a México al acabar la guerra, dedicándose a la traducción de distintos autores (entre ellos Tolstoi). Murió en México en 1969.
  
 
[[Category:Biografías|Martínez Torner, Florentino]]
 
[[Category:Biografías|Martínez Torner, Florentino]]
 
[[Category:Escritores|Martínez Torner, Florentino]]
 
[[Category:Escritores|Martínez Torner, Florentino]]

Revisión actual del 08:25 28 jul 2009

Florentino Martínez Torner. Escritor, 1894-1969.

Nació en Oviedo. Hermano del musicólogo Eduardo Martínez, cursó estudios de magisterio en Oviedo y Madrid, terminando allí la carrera de Filosofía y Letras. Viajó en función de su puesto de Maestro de Escuela normal, a Palma de Mallorca y a Huelva (donde fundó un periódico de nombre El fraternal). Fue encarcelado en 1930 por oponerse a la monarquía y excarcelado en 1931 por la República. Fue representante socialista en las elecciones municipales de 1931 en Huelva y diputado de las Cortes Constituyentes en julio de este mismo año.

Se exilió a México al acabar la guerra, dedicándose a la traducción de distintos autores (entre ellos Tolstoi). Murió en México en 1969.