Diferencia entre revisiones de «Remando al viento»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{plantilla:Peli 2|0= <CSO_PassThru><object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/hsWWTTdt8WM&hl=es"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/hsWWTTdt8WM&hl=es" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object></CSO_PassThru>Mary Shelley le explica a Lord Byron que la Criatura que ha «creado» literariamente está matando a sus seres queridos.<br />Fondo musical: ''Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis'', obra para orquesta de cuerdas compuesta por Ralph Vaughan Williams.|1=21 septiembre 1988|2=96 min.|3=[[Gonzalo Suárez ]] |4=Gonzalo Suárez |5=Alejandro Massó, Basada en obras de Ludwig van Beethoven, Nicolo Paganini, Ludwig Spohr, Jan Tomaschek, Ralph Vaughan-Williams y W. A. Mozart|6=Carlos Suárez |7=Hugh Grant, Lizzy McInnerny, Valentine Pelka, Elizabeth Hurley, José Luis Gómez, Virginia Mataix, Ronan Vibert, José Carlos Rivas, Kate McKenzie, Jolyon Baker, Terry Taplin, Karen Westwood, Bibiana Fernández|8=Ditirambo Films|9=Concha de Plata a la Mejor Dirección. Festival de San Sebastián, 1988 <br />6 Premios Goya de la Academia de Cine |10=Drama / Misterio}} 
+
[[Image:Remando_(3).jpg|500px]]
 +
[[Image:Remando_(4).jpg|500px]]
  
 
Mary Shelley, con 19 años, «dio vida» a la criatura de Frankenstein. Las imágenes nos proporcionan el vértigo de un proceso de gestación en plena eclosión romántica, a través de personajes como Lord Byron, Percy Bysshe Shelley, la propia Mary, su hermana Clara Clairmont y el médico personal de Byron, John William Polidori.
 
Mary Shelley, con 19 años, «dio vida» a la criatura de Frankenstein. Las imágenes nos proporcionan el vértigo de un proceso de gestación en plena eclosión romántica, a través de personajes como Lord Byron, Percy Bysshe Shelley, la propia Mary, su hermana Clara Clairmont y el médico personal de Byron, John William Polidori.
Línea 6: Línea 7:
  
 
Escenas de ''Remando al viento'' fueron rodadas en la Playa de Borizo, en [[Llanes]]; también allí fueron rodadas escenas de ''[[You're the one]]'', de [[José Luis Garci]].
 
Escenas de ''Remando al viento'' fueron rodadas en la Playa de Borizo, en [[Llanes]]; también allí fueron rodadas escenas de ''[[You're the one]]'', de [[José Luis Garci]].
 +
{{plantilla:Peli 2|0=|1=21 septiembre 1988|2=96 min.|3=[[Gonzalo Suárez ]]|4=Gonzalo Suárez |5=Alejandro Massó, Basada en obras de Ludwig van Beethoven, Nicolo Paganini, Ludwig Spohr, Jan Tomaschek, Ralph Vaughan-Williams y W. A. Mozart|6=Carlos Suárez |7=Hugh Grant, Lizzy McInnerny, Valentine Pelka, Elizabeth Hurley, José Luis Gómez, Virginia Mataix, Ronan Vibert, José Carlos Rivas, Kate McKenzie, Jolyon Baker, Terry Taplin, Karen Westwood, Bibiana Fernández|8=Ditirambo Films|9=Concha de Plata a la Mejor Dirección. Festival de San Sebastián, 1988 <br />6 Premios Goya de la Academia de Cine |10=Drama / Misterio}} 
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==

Revisión actual del 18:38 28 oct 2023

Remando (3).jpg Remando (4).jpg

Mary Shelley, con 19 años, «dio vida» a la criatura de Frankenstein. Las imágenes nos proporcionan el vértigo de un proceso de gestación en plena eclosión romántica, a través de personajes como Lord Byron, Percy Bysshe Shelley, la propia Mary, su hermana Clara Clairmont y el médico personal de Byron, John William Polidori.

Exteriores rodados en Madrid, Guadalajara, Ginebra, Venecia y Spitzbergen.

Escenas de Remando al viento fueron rodadas en la Playa de Borizo, en Llanes; también allí fueron rodadas escenas de You're the one, de José Luis Garci.

Ficha cinematográfica de Remando al viento

Estreno: 21 septiembre 1988


Duración: 96 min.


Dirección: Gonzalo Suárez


Guión: Gonzalo Suárez


Música: Alejandro Massó, Basada en obras de Ludwig van Beethoven, Nicolo Paganini, Ludwig Spohr, Jan Tomaschek, Ralph Vaughan-Williams y W. A. Mozart


Fotografía: Carlos Suárez


Reparto: Hugh Grant, Lizzy McInnerny, Valentine Pelka, Elizabeth Hurley, José Luis Gómez, Virginia Mataix, Ronan Vibert, José Carlos Rivas, Kate McKenzie, Jolyon Baker, Terry Taplin, Karen Westwood, Bibiana Fernández


Productora: Ditirambo Films


Premios: Concha de Plata a la Mejor Dirección. Festival de San Sebastián, 1988
6 Premios Goya de la Academia de Cine


Género: Drama / Misterio

Fuente

Enlace de interés