Diferencia entre revisiones de «Parranda»
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{plantilla:Peli 2|0=|1=17 marzo 1977|2=85 minutos|3=[[Gonzalo Suárez]]|4=Eduardo Blanco Amor & Gonzalo Suárez|5=Juan José García Caffi|6=Carlos Suárez|7=José Luis Gómez<br />José Sacristán<br />Antonio Ferrandis<br />Fernando Fernán Gómez<br />Charo López<br />Queta Claver<br />Isabel Mestres<br />Marilina Ross|8=Lotus Films|9=*|10=Drama}} | ||
+ | |||
Basada en la novela ''La parranda'', de Eduardo Blanco Amor, la película comienza con Cibrán, un trabajador de los altos hornos asturianos, detenido en el cuartel de la Guardia Civil. Allí tiene que rendir cuentas de los desastres causados en un día de parranda, junto a dos amigos, el Bocas y el Milhombres. Lo que empezó siendo una juerga más, se convirtió en un delirio de violencia, alcohol y sexo. | Basada en la novela ''La parranda'', de Eduardo Blanco Amor, la película comienza con Cibrán, un trabajador de los altos hornos asturianos, detenido en el cuartel de la Guardia Civil. Allí tiene que rendir cuentas de los desastres causados en un día de parranda, junto a dos amigos, el Bocas y el Milhombres. Lo que empezó siendo una juerga más, se convirtió en un delirio de violencia, alcohol y sexo. | ||
− | Lugares de rodaje: | + | Lugares de rodaje: [[Mieres]] y [[Oviedo]]. Escenas de ''Parranda'' fueron rodadas también en la Plaza «Parres Sobrino» de la villa de [[Llanes]] —también allí fueron rodadas escenas de ''[[Los jinetes del alba]]'' y ''[[El Orfanato]]''. |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
== Fuente == | == Fuente == |
Revisión actual del 19:29 23 nov 2011
Ficha cinematográfica de Parranda |
Estreno: 17 marzo 1977 Duración: 85 minutos Dirección: Gonzalo Suárez Guión: Eduardo Blanco Amor & Gonzalo Suárez Música: Juan José García Caffi Fotografía: Carlos Suárez Reparto: José Luis Gómez Productora: Lotus Films Premios: * Género: Drama |
Basada en la novela La parranda, de Eduardo Blanco Amor, la película comienza con Cibrán, un trabajador de los altos hornos asturianos, detenido en el cuartel de la Guardia Civil. Allí tiene que rendir cuentas de los desastres causados en un día de parranda, junto a dos amigos, el Bocas y el Milhombres. Lo que empezó siendo una juerga más, se convirtió en un delirio de violencia, alcohol y sexo.
Lugares de rodaje: Mieres y Oviedo. Escenas de Parranda fueron rodadas también en la Plaza «Parres Sobrino» de la villa de Llanes —también allí fueron rodadas escenas de Los jinetes del alba y El Orfanato.
Fuente
Gonzalo Suarez, página oficial