Diferencia entre revisiones de «Gonzalo Suárez Morilla»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Cursiva)
Línea 4: Línea 4:
  
 
Por su carrera cinematográfica ha recibido varios galardones: el Premio Nacional de Cinematografía, la medalla de oro de Bellas Artes, el premio «Caballero» de las Artes y las Letras de Francia, la medalla de plata del Principado de Asturias o la «Paxarina de Oro».
 
Por su carrera cinematográfica ha recibido varios galardones: el Premio Nacional de Cinematografía, la medalla de oro de Bellas Artes, el premio «Caballero» de las Artes y las Letras de Francia, la medalla de plata del Principado de Asturias o la «Paxarina de Oro».
 +
 +
==Bibliografía==
 +
 +
* ''[[Diccionario Enciclopédico del Principado de Asturias]]'', Tomo 14. [[Ediciones Nobel]], [[Oviedo]] 2004.
  
 
[[Category:Biografías|Suárez Morilla, Gonzalo]]
 
[[Category:Biografías|Suárez Morilla, Gonzalo]]

Revisión de 10:19 9 jul 2008

Gonzalo Suárez Morilla, 1934.

Nació en Oviedo y estudió tres cursos de Filología en la Universidad de Madrid, abandonando para desarrollar sus actividades cinematográficas y teatrales. Tras un periplo que le llevó de Madrid a París, se instaló en Barcelona en 1960, trabajando en una editorial y dedicándose al periodismo y a la escritura, publicando numerosas novelas. Como director ha realizado películas como Ditirambo (1967), La Regenta (1975), Mi nombre es sombra (1996) u Oviedo Express (2007).

Por su carrera cinematográfica ha recibido varios galardones: el Premio Nacional de Cinematografía, la medalla de oro de Bellas Artes, el premio «Caballero» de las Artes y las Letras de Francia, la medalla de plata del Principado de Asturias o la «Paxarina de Oro».

Bibliografía