Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Declarado Parque natural en 2002.
Incluye las Reservas naturales de Muniellos (también Reserva de la Biosfera) y Cueto de Arbás.
Situado en el suroccidente de Asturias, abarcando los concejos de Ibias, Degaña y Cangas de Narcea.
Extensión: 47.589 ha, con la frontera de León al sur como límite natural.
Relieve y geología
Zona montañosa con altitudes crecientes de norte a sur.
Integrado en la Cordillera Cantábrica con cumbres elevadas en el límite con León.
Predominio de sustratos silíceos paleozoicos con restos de glaciares y depósitos de ladera.
Hidrografía y clima
Atraviesan el Parque los ríos Narcea e Ibias.
Clima oceánico de montaña, con precipitaciones anuales de 1.800 mm y temperaturas entre -6°C y 10°C.
Flora y fauna
Vegetación: Hayedos y robledales extensos, como el de Muniellos, el mejor conservado de la Cordillera Cantábrica.
Fauna: Incluye osos pardos y urogallos cantábricos, además de lobos, nutrias, corzos, rebecos, zorros y el desmán ibérico.
Población y actividades económicas
Población total: 25.000 habitantes, con apenas 6.000 en el interior del Parque.
Localidades principales: Cangas de Narcea, Degaña, Cerredo y Luiña.
Economía basada en la minería, la ganadería y el turismo de naturaleza.
Actividades y lugares de interés
Senderismo y rutas: Destacan el Bosque de Muniellos, el Valle de Degaña y el Pico Grallos.
Turismo rural: Controlado para minimizar el impacto ambiental.
Accesos: Varios puertos de montaña, como Leitariegos, Connio y Pozo de las Mujeres Muertas.