De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
José Ignacio Gracia Noriega (1945), recibió un encargo en el año 2002: escribir un texto que sirviera de introducción al visitante del Pabellón de Cajastur situado en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que ese año estuvo dedicado a los aventureros asturianos. Fruto de ese encargo nació Hombres de brújula y espada. Aventureros asturianos por el ancho mundo. En él se recogen biografías, anecdótas y curiosidades sobre personajes que destacan por su aventurerismo y decisión en empresas tales como la Conquista de América, la exploración y la evangelización de Extremo Oriente y África o la heróica resistencia y después victoria en la Guerra de la Independencia. Los textos se acompañan de los dibujos de los personajes, realizados por Pablo García, incluyendo el libro un prólogo del Filósofo Gustavo Bueno titulado «¿Qué es un aventurero?».
«Podemos establecer, en virtud de lo que llevamos dicho, un primer criterio de clasificación general de las aventuras y de los aventureros en dos tipos: el tipo de las aventuras (o aventureros) de itinerario ("aventuras sin viaje") y el tipo de las aventuras (o aventureros) de suceso ("viajes con aventuras").» (Prólogo, pág. 17).
|
«Los primeros exploradores de los Picos de Europa merecen un libro que está por escribir. Eran ingenieros, geólogos, cazadores y deportistas, y a la cabeza de ellos debe figurar Casiano de Prado, que al escalar Torre Salinas en 1853, en compaña de dos colegas, los geólogos franceses Loriere y Vernuil, fue el primero en pisar una cumbre de aquellas imponentes montañas. No dudo que antes que él habrán subido a ellas pastores y cazadores del lugar, pero la ascensión de Prado es la primera documentada.» (pág. 53).
|