Crónica de Alfonso III, versión "ad Sebastianum" o Sebastianense

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Denominada así porque va precedida de una introducción y de una carta de Alfonso III a Sebastián que unos identifican con el obispo de Orense (por aparecer citado en la crónica Albeldense) y otros dicen que sería el sobrino de Alfonso III, obispo de Salamanca.

No original, copias incluso copias de copias. Se conoce por P. Flórez y tmabién por Códcie Ovetense y por eso también

Fecha y lugar como la Rotense (después 887-888). no única semejanza (mismas omisiones) también en el texto: territorio nacional y desde vitiza hasta muerte de Ordoño y subida de Alfon. Sin el Obispo SEbastián le da un estilo más refinado y religioso a la crónica escrita por el rey o Rotense. Así también se considera a esta versión como la más neogoticista de todas las Crónicas Asturianas. Visigotización paulatina que aquí ahora: causa noble de la rebeldía de Pelayo y su elección

Icono de esbozo

Esta entrada de la Enciclopedia de Oviedo es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia.

Bibliografía

  • J. E. Casariego, Historias asturianas de hace más de mil años. Edición bilingüe de las crónicas ovetenses del siglo IX y de otros documentos, Oviedo, 1983.
  • L. Barrau-Dihigo, Historia política del reino asturiano (718-910), Gijón, 1989.
  • J. Rodríguez Muñoz, Colección de textos y documentos para la historia de Asturias (I), Gijón, 1990.
  • I. Torrente Fernández, "La monarquía asturiana. Su realidad y los relatos históricos", Historia de Asturias, v. III, Oviedo, 1990, pp. 309-324.