Diferencia entre revisiones de «Revista La Balesquida»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 1: Línea 1:
Publicación, no venal, de carácter cultural, que anualmente se edita en Oviedo, coincidiendo con la Pascua de Pentecostés, por la [[Cofradía de La Balesquida]] y la [[Sociedad Protectora de la Balesquida]]. Su primer ejemplar fue publicado el 10 de junio de 1924 por la [[Cofradía de La Balesquida]] -la Sociedad Protectora aún no existía- y fue impreso en la tipografía de [[La Voz de Asturias]]. En ella colaboran, desinteresadamente, autores de pretigio, así como conocidos artístas plásticos. Si bien hubo años en que no pudo editarse, desde el año 1975, y hasta hoy, ha sido publicada sin interupción.
+
Publicación, no venal, de carácter cultural, que anualmente se edita en Oviedo, coincidiendo con la Pascua de Pentecostés, por la [[Cofradía de La Balesquida]] y la [[Sociedad Protectora de la Balesquida]]. Su primer ejemplar, con formato de periódico, fue publicado el 10 de junio de 1924 por la [[Cofradía de La Balesquida]] -la Sociedad Protectora aún no existía- y fue impreso en la tipografía de [[La Voz de Asturias]]. En la revista, han colaborado siempre, desinteresadamente, autores de prestigio, así como conocidos artístas plásticos. Si bien hubo años en que, por diversas razones no pudo editarse, desde el año 1975, y hasta hoy, ha sido publicada sin interupción.
 +
Muchos de sus numeros, hace años que están agotados y son muy demandados por bibliófilos y coleccionistas.

Revisión de 16:00 3 ene 2013

Publicación, no venal, de carácter cultural, que anualmente se edita en Oviedo, coincidiendo con la Pascua de Pentecostés, por la Cofradía de La Balesquida y la Sociedad Protectora de la Balesquida. Su primer ejemplar, con formato de periódico, fue publicado el 10 de junio de 1924 por la Cofradía de La Balesquida -la Sociedad Protectora aún no existía- y fue impreso en la tipografía de La Voz de Asturias. En la revista, han colaborado siempre, desinteresadamente, autores de prestigio, así como conocidos artístas plásticos. Si bien hubo años en que, por diversas razones no pudo editarse, desde el año 1975, y hasta hoy, ha sido publicada sin interupción. Muchos de sus numeros, hace años que están agotados y son muy demandados por bibliófilos y coleccionistas.