Diferencia entre revisiones de «Sergio Ríos González»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
 
Arqueólogo.
 
Arqueólogo.
En 1992 fue responsable junto con [[Rogelio Estrada]] y [[Javier Chao]] de la localización de restos arqueológicos de importancia durante la ejecución del [[plan de obras de 1992]]. Durante estos trabajos se recuperaron diversas piezas de cerámica y diferentes canalizaciones de agua de los siglos XVI al XIX, en la [[plaza de Trascorrales]] y las calles de [[Calle Mon|Mon]], [[Calle San Antonio|San Antonio]], [[Calle Cimadevilla|Cimadevilla]] y [[Calle Rua|Rua]]. Todas las piezas recuperadas pasaron a formar parte del [[Museo Arqueológico de Oviedo]].
+
En 1992 fue responsable junto con [[Rogelio Estrada]] y [[Javier Chao]] de la localización de restos arqueológicos de importancia durante la ejecución del [[plan de obras de 1992]]. Durante estos trabajos se recuperaron diversas piezas de cerámica y diferentes canalizaciones de agua de los siglos XVI al XIX, en la [[plaza de Trascorrales]] y las calles de [[Calle Mon|Mon]], [[Calle San Antonio|San Antonio]], [[Calle Cimadevilla|Cimadevilla]] y [[Calle Rua|Rua]]. Todas las piezas recuperadas pasaron a formar parte del [[Museo Arqueológico de Oviedo]]. A partir de 1992 codirigió, de nuevo junto a [[Rogelio Estrada]], las sucesivas campañas de excavación de la fuente, que condujeron a la exhumación y rehabilitación de estructuras desconocidas pertenecientes al monumento, y a la rehabilitación fruto de la cual es la imagen actual del mismo. También se localizaron importantes paquetes cerámicos en secuencia ininterrumpida, que sirven para dar una completa visión de la historia de la cerámica asturiana.
 
==Bibliografía==
 
==Bibliografía==
 
*''[[Oviedo 92]]'', revista publicada por el [[Ayuntamiento de Oviedo]] en 1992.
 
*''[[Oviedo 92]]'', revista publicada por el [[Ayuntamiento de Oviedo]] en 1992.

Revisión de 11:45 25 ago 2010

Arqueólogo. En 1992 fue responsable junto con Rogelio Estrada y Javier Chao de la localización de restos arqueológicos de importancia durante la ejecución del plan de obras de 1992. Durante estos trabajos se recuperaron diversas piezas de cerámica y diferentes canalizaciones de agua de los siglos XVI al XIX, en la plaza de Trascorrales y las calles de Mon, San Antonio, Cimadevilla y Rua. Todas las piezas recuperadas pasaron a formar parte del Museo Arqueológico de Oviedo. A partir de 1992 codirigió, de nuevo junto a Rogelio Estrada, las sucesivas campañas de excavación de la fuente, que condujeron a la exhumación y rehabilitación de estructuras desconocidas pertenecientes al monumento, y a la rehabilitación fruto de la cual es la imagen actual del mismo. También se localizaron importantes paquetes cerámicos en secuencia ininterrumpida, que sirven para dar una completa visión de la historia de la cerámica asturiana.

Bibliografía